miércoles, 26 de noviembre de 2014

Segundo Congreso Mexicano de Ateísmo, programa definitivo y puesta a punto para empezar


Mañana el 27 de Noviembre tendrá lugar el 2º Congreso Mexicano de Ateísmo, todos los organizadores y miembros del Colectivo Ateos de México, están dando de si para lograr que este evento sea tan exitoso como el anterior, celebrado hace dos años. Por supuesto que si por desgracia, no has podido asistir al Congreso, por cuestiones lógicas como la distancia o la disposición de tu tiempo no te preocupes, desde la misma pagina Colectivo Ateos de México, cuenta con plataformas online para poder disfrutar del congreso, desde canales de youtube o en Facebook.


El lema del Segundo Congreso Mexicano de Ateísmo, este año como el anterior Congreso, tiene como principal interés en promover la Ciencia y el conocimiento, ademas de favorecer un Estado Laico y el librepensamiento. 
 Por eso el Cartel de esta Edicion tiene una imagen donde se ve a Charles Darwin, Naturalista ingles cuya obra maestra El Origen de Las Especies, nos muestra como fue que todos los seres vivos evolucionamos 
 Esta taza con el logo y reseña del 2º Congreso podemos apreciar La Evolución del hombre

Como Anteriores ediciones contaremos con la presencia de Judith Del Rocio, Javier Delgado y este año como novedad Beto Escéptico, ellos serán los organizadores del Congreso, pero también contaremos con Lety Herrera, y Jorge Arrioja Son responsables de vender artículos de Merchandising.
DSCF0984

Los Ponentes y conferenciantes serán siempre los principales protagonistas para divulgar sus conocimientos y experiencias, ademas también contaremos con  colaboraciones artísticas,  como Bully Magnets unos artistas del humor cuyos vídeos humorísticos son parte de su trabajo,  que hacen que la historia de la humanidad algo divertido. Podremos apreciar su trabajo en cualquier plataforma, desde su propia pagina, canales de youtube y diversas Redes sociales. 
top-5-primera-guerra-mundial

Otro Artista que dará el punto artístico es Noel Bautista Gutierrez, cantante y poeta, procedente de  Chimalhuacán, Estado de México.  
Noel Bautista Gutierrez


Yo desde España intentare colaborar a través del blog República Atea dando a conocer todo lo relacionado de este Congreso y de todo aquello que promueva el ateísmo por todo el mundo, 


Espero de haber servido de ayuda con este Blog y de mi interés de todo lo relacionado por este y cualquier cosa similar, porque es muy importante que los ateos tengamos voz y voto, en el mundo del mismo modo que lo tiene cualquier religioso de cualquier símbolo o creencia,  aunque espero que nosotros nos multipliquemos en numero para evitar que la ignorancia, la injusticia y toda la violencia creada por culpa de las religiones sea ya cosa del pasado y de verdad evolucionemos sin necesidad de supersticiones y creencias irracionales que no benefician a la humanidad.


Para saber mas del Congreso,hacer clic aquí


jueves, 13 de noviembre de 2014

Iván Alejandro Antezana Quiroz



Entrevista al actual Presidente de la APERAT en la que se abordan temas como: el ateísmo en el Perú, las creencias de los ateos, la evidencia histórica de la existencia de Jesús, entre otros.





Ivan nacido en una ciudad peruana llamada Talara, en la provincia de Piura, en un 6 de enero en 1966.

Lleva  de veintisiete años dedicado a las actividades editoriales, desde asistente hasta encargado de

decisiones clave como contenidos y presupuestos, en diversos proyectos de libros, revistas,

boletines y medios digitales, con temáticas y públicos variados (académicos, económicos, jurídicos,

políticos, deportivos, entretenimiento).




Religión profesada (de 12 años a más)
Perú
Religión
Total
 %
Total
 %
13 786 001
89,0
17 956 722
85,3
1 042 888
6,8
2 506 055
10,5
432 760
2,8
679 291
2,3
Ateísmo y agnosticismo
222 141
1,4608 4341,9


Ivan no tuvo claro cuando se hizo ateo, según el quizá en la secundaria, viviendo en un país como Perú donde como muchos países latinoamericanos, es mayoritariamente creyente, aunque es el cuadro se ve que también hay muchos ateos y agnósticos.


Perú a pesar de tener leyes que protegen la libertad religiosa, quizá el mayor problema en el tema es quizá son las personas de a pie pero, Ivan nunca tuvo ningún problema con ello ya que los ateos y sobretodo los ateos militantes, pueden manifestarse y decir lo que son en alto,



Para conocer mas sobre la Libertad de Culto en Perú hacer Clic  Aquí


Ivan es

-Presidente de la Asociación Peruana de Ateos (APERAT) de agosto 2012 a noviembre 2013.

Cuya pagina en Facebook

ASOCIACION PERUANA DE ATEOS (APERAT)

- Miembro del directorio de la Sociedad Secular y Humanista del Perú desde diciembre de 2013.

- Investigador independiente en historia del cristianismo desde 2008, con exposiciones sobre el tema desde 2012.



Ivan sera uno de los conferenciantes, cuyo tema aborda sobre la "Ahistoricidad de Jesús" donde siempre hay dudas de que Jesús fuese un personaje real de la historia, puesto que nunca existió muchas evidencias físicas ni científicas de que fue real por varias razones:






  •   No existe mención de Jesús en los textos paganos


5-razones-para-creer-que-Jesus-nunca-existio-1.jpg

 La más obvia de las razones, minimizada durante siglos por los cristianos, pero lo suficientemente importante como para tenerla en cuenta. Este argumento señala que no existe ninguna evidencia de la vida de Jesús de Nazaret en textos de su época.



Esto significa que ningún documento de la época, de fuente no-cristiana, hace mención a Jesús de Nazaret, tampoco se hacen alusiones a su figura en rumores. Vale aclarar que pese a los milenios que nos separan de esa época, contamos con gran documentación histórica de la época, hecha por oficiales de gobierno, historiadores y poetas. Ninguna mención de Jesús.



  • Jesús según la modernidad




5-razones-para-creer-que-Jesus-nunca-existio-2.jpg



Muchos historiadores cristianos han abandonado la idea de un Jesús "mágico" y se han abocado a buscarle un sentido simbólico basado en un personaje histórico. Así Jesús pasó de ser el mesías a fariseo, filósofo, hasida e inclusive chamán de la época.



No obstante, no sólo no existe ninguna evidencia tangible de que Jesús haya desempeñado alguno de esos oficios, sino que los historiadores parecen contradecirse entre si, dejando el asunto en una nebulosa de incertidumbre



  • En las epístolas paulinas no se habla sobre la vida de Jesús




Las epístolas paulinas fueron una serie de cartas cuya autoría es atribuida a San Pablo (Pablo de Tarso) y que conforman los principios del canon cristiano. El objetivo de estas cartas era instruir a los cristianos sobre el modo a comportarse así como difundir su doctrina.



Lo más interesante es que aún en estos textos, escritos alrededor del siglo I, no existe mención alguna de Jesús como figura histórica. Sí se le menciona como enunciado, a modo de estrofa a lo largo y ancho del texto, pero claro, esto no arroja ninguna evidencia sobre su existencia física.





  •  Incluso los evangelios son contradictorios




Los cuatro evangelios, encargados de narrar la vida y obra de Jesús de Nazaret, presentan severas contradicciones entre si. Quizás el ejemplo más notorio sea el del día de la resurrección, donde las diferentes fuentes arrojan datos distintos.



Dependiendo del evangelio que se lea, el dato que vamos a obtener. Si el evangelio de Juan dice que "una mujer" visitó la tumba de Cristo el domingo, el evangelio de Mateo dirán que fueron dos mujeres y el de Marcos tres. A su vez, los evangelios de Mateo y Juan dicen que aún estaba oscuro mientras que el de Marcos dirá que el sol apenas había salido.



Pero las contradicciones empeoran cuando llegamos a la resurrección, esta variará también acorde al autor. Para Mateo, Jesús apareció en algún lugar entre la tumba y Jerusalem, para Juan fue simplemente fuera de su tumba, para Marcos apareció en Galilee; a 130 kms de Jerusalem, y para Lucas fue en camino a Emmaus, a 11 kms de dicha ciudad.





  •  Jesús encaja a la perfección con el concepto de mitema levi straussiano


5-razones-para-creer-que-Jesus-nunca-existio-5.jpg

Para el etnólogo Claude Levi Strauss, el relato mítico se compone de pequeñas fracciones de relatos irreducibles que orquestan en su totalidad una narración mayor y que suele verse repetida en diferentes culturas.



No podemos dejar de señalar que la historia de Jesús, tal cual la conocemos, se corresponde con los mismos mitemas (porciones irreductibles del mito) que utilizan otros relatos religiosos como la muerte y la resurrección, así como varios personajes que encuentran su paralelo.



Fuente e imágenes de la pagina Batanga


Bueno de momento esto es todo y aun estoy esperando que mas amigos ateos que participen en el  Congreso Mexicano de Ateísmo me manden sus datos para elaborar sus biografías,  no importa que vengan con retraso porque este blog es para conocer mas a fondo a todos los ateos de todos los lugares del mundo y conocer sus experiencias, ademas de saber como cada uno superar todas estas cosas que ponen a prueba nuestras ideas y nuestra convicción de ATEOS, en lugares donde quizás por costumbres, ignorancia y sobretodo por miedo sea motivo para seguir aferrado a esas creencias y supersticiones, pero en el fondo seguro que con estos eventos como el Congreso, también contamos con asociaciones, que podemos encontrar en cualquier ciudad o incluso en Internet, ademas de cualquier Red Social, Blog como este de pequeña audiencia como República Atea, pero existen grandes Blogs que mas adelante pondré un listado enorme para que tengáis muchos sitios donde sintáis apoyo y sobretodo ayuda, porque aun hay mucho ateo de closet que tiene que salir adelante para que toda la comunidad atea sea mas fuertes y numerosa como cualquier colectivo religioso o quizá algún día seamos mas ateos que creyentes.






































































jueves, 6 de noviembre de 2014

2º Congreso Mexicano de Ateismo

SEGUNDO CONGRESO MEXICANO DE ATEÍSMO
"Razón y  ciencia para transformar al mundo"
27  y 28  de noviembre  de 2014


Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) 

Horario: 9:30 am a 18:00 pm
Este año se realizara el Segundo Congreso Mexicano de Ateísmo. Este año junto a la pagina Soy Ateo y Que formaran el nuevo equipo de organizadores para el congreso. Este congreso como el anterior tiene como objetivo, en  reunir a todo aquel que quiera conocer toda la comunidad extensa que hay en todo México y parte de América latina así como en el resto del mundo. En el congreso se trataran temas que tienen mucho que ver con la defensa de los Derechos Humanos y el Estado Laico.

logocongresodef ch




Porque es bueno acudir al Congreso Mexicano de Ateísmo.



México al igual que la mayoría de países latinoamericanos donde mayoritariamente, es muy religioso, conservador y muy supersticioso, por ello se menosprecia la visión humanista, científica y escéptica de los ciudadanos, por ello este Congreso se hizo para el propósito de analizar para conocer como influyen en el desarrollo integral de las personas y el derecho a ser incluidos en la sociedad.

DSCF0084

Es importante, plantearse interrogantes sobre el entorno social, político e ideológico actuales pueden asegurar un Estado laico, dando a entender éste como el respeto a la libertad de conciencia para todos los mexicanos, independientemente de su credo religioso o la falta de este.



La promoción incesante de seudocientíficas y sobretodo esas llamadas medicinas alternativas, son consideradas un peligro para la salud publica y para el bolsillo de los mexicanos, estas aumentan por culpa del gobierno que no es capaz de garantizar un sistema sanitario de calidad al alcance de todo el mundo.


Es de vital importancia dar a conocer a la población general,  las consecuencias que traen la intolerancia religiosa en la sociedad y la familia. Esta es una de las razones en las que se deben de analizar y tomar en cuenta la diversidad religiosa y la existencia del ateísmo como una opción mas de la libertad de pensamiento, así como generar mecanismos que ayuden evitar la discriminación.





Quien Acudirá al Congreso


DSCF0984

Muchos ponentes y conferenciantes repetirán por segunda vez en este segundo Congreso. Todos ellos son grandes amigos y unos genios en lo suyo para mi como ya lo dije en el anterior es una gozada conocer a todos ellos

En este congreso participaran cualquiera, sea en calidad de ponente o gente que quiera charlar sobre sus experiencias y conocimientos, relacionado siempre con, la ciencia, librepensamientos y también sobre temas serios como la gran estafa de las pseudociencias.


Ademas de charlas y ponencias, muchos colaboradores participaran a través de expresiones artísticas, (canto, baile, actuación, etc.) como Carteles y

Se podrá participar como ponente o platicando su experiencia personal, también a través de carteles o en expresión artística
DSCF0080

También muchos que lo deseen y que previamente lo hayan solicitado  para acordar espacios de exhibición y ventas tendrán la oportunidad de vender material  ateo, científico y escéptico. (como libros, discos etc.)

También pueden adquirir souvenirs con el lema y el logo del Congreso y del Colectivo Ateos de México como tazas, botones etc. 
DSCF0067

No duden en consultar todo lo que quieran saber sobre el Congreso Mexicano de Ateísmo, también de como ser parte del Colectivo Ateos de México,  porque os ayudaran y nunca estaréis solos.



Muchos de los que participaran, ya los conoceréis y los vimos en el primer Congreso Mexicano de Ateísmo, pero otros son nuevos y espero que se les conozcan bien.

DSCF0078Mau Dimeo repite como conferenciante 

Los Organizadores también, al menos Judith del Rocío y Javier Delgado, que este año contaran con la colaboración excepcional de
 Beto Escéptico,, que es conocido como que es uno de los que llevan la Pagina Soy Ateo y Que.




Para conocer el programa del Congreso y saber quien ira

Hacer clic en el enlace:

Programa del Congreso Mexicano de Ateismo




Ademas contaran con la presencia de Bully Magnets y el grupo musical rapero de Green A


Portada cDRACCC




Que podemos conseguir organizando eventos como este ? 

Yo opino que es muy importante hacer saber a los grandes amigos Ateos que siempre es bueno organizar eventos así para promover el ateísmo, no es necesario que sea muy seguido pero si cada cierto tiempo para saber y conocer experiencias de otros ateos del mundo, yo desde Europa quiero ayudar al resto de grupos de Ateos de otros continentes como el Americano, puesto que hoy en día el Ateísmo es algo desconocido, gracias a esa falta de libertad religiosa que hay en muchos países latinoamericanos.

Y debemos ser conscientes de que el ser ateo ya debería verse como algo normal y no debe provocar miedo ni sentirnos raros ante gente que no piensa igual. 


Yo pido a esos amigos ateos que aprendan siempre a defender sus derechos, quizá en muchos países esto no es posible pero recordar que en 

 la Declaración Universal de los Derechos Humanos sobre la libertad de culto dice:

Artículo 2


1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.


Artículo 18


Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.


Artículo 19


Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.


Artículo 20


1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.



2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.

Artículo 26


1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.


2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.


3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.


Artículo 27


1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.



2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.



Por lo que os solicito que ya sea por internet, en persona o a través de cualquier medio de comunicación defendáis vuestros derechos y no permitáis que nadie os discrimine ni os callen. 



republica atea logo

republica atea logo
es el logo de mi blog