lunes, 9 de julio de 2012

APOSTATAR EL MEJOR PASO PARA SER ATEO

http://ateos.org/?page_id=1062
Para mi ser atea es lo mejor que me a pasado ya que siento que reboso de libertad ,de seguridad y saber que un mundo de conocimientos esta a mi alcance 

lunes, 2 de julio de 2012

los traumas y daños de la religion en la sociedad



Yo durante el tiempo que observe la religión y en especial sus seguidores y yo cuando fui parte de ese grupo vi claro de que la mayoría están traumatizados de por vida y todo por su educción estrictamente religiosa la mayoría de esa gente vive según esas ideas la mayoría sur realistas renunciando a su naturaleza humana la mayoría de esos traumas se convierten en obsesiones y fobias mentales a veces mucha gente se convierte en radicales psicópatas que atentan  contra los derechos de ellos mismos y con los de las demás personas cercanas  y ajenas
Mucha de esta gente son personas de baja auto estima que sienten remordimientos si alguna vez se saltan sus dogmas por pequeñas
Y absurdas que sean a veces incluso sí piensan en esos pequeños impulsos que les haría ser más humanos pero no se les permite porque su dios están por encima de ellos y necesitan ser aceptados por el aunque nadie le haya demostrado su existencia
Los principales traumas u obsesiones  que más fobias les provocan están relacionado con el pudor y la sexualidad algo que a lo largo que siempre se ha tratado como algo sucio y la mayoría tratan de esconder y reprimir los impulsos incluso la mayoría renuncian al sexo de por vida intentan ocultar su cuerpo en especial las mujeres tratan de esconder su sensualidad con ropa sería y cubrirte precisamente la mujer en la religión es la más perjudicada en sus traumas porque siempre es tratada cómo ser inferior incluso se le niega su placer y derechos haciéndola víctima y criminal de sus actos en la cultura árabe muchas mujeres mueren ejecutadas por delitos de la que son ellas víctimas en otros casos se las mutilan para que no sientan placer y convertirlas en objetos para dar placer y para reproducir en la cristiana es algo similar ya que a la mujer no se le permite decidir sobre su cuerpo
En el catolicismo, por ejemplo, se sanciona severamente la sexualidad, sobre todo la femenina. Esta religión se empeña en negar nuestra naturaleza sexual, prohibe la masturbación, el uso de anticonceptivos, el aborto y las relaciones premaritales. Todo esto, al ser un "pecado" que la inmensa mayoría de la gente comete, a pesar de ser prácticas sanas, que no perjudican a nadie, genera en las personas que son educadas con esas normas, graves problemas emocionales, trastornos de la personalidad y neurosis. Hay múltiples estudios que así lo confirman
El circulo vicioso de la religión se completa..... te confiesas, te arrepientes..... te perdono y otra vez a darle cuerda a los deseos, total..... mañana vienes otra vez y te limpiamos la conciencia y tus culpas........ así de sencillo.

La religión básicamente busca el control de la forma de vida ..... alguien dijo una vez que "El enemigo de la manipulación es la información", por ello cualquier información es escrupulosamente controlada por las entidades religiosas, la justificacion mas clara de ellos es siempre, "nosotros decimos la verdad porque así esta escrito"..... dogmático..... sin parpadear.


Luego viene "la exigencia de pureza" ...simple, en el mundo hay buenos y malos..... los buenos (son los de la secta religiosa) y los malos..... todos los que no son de (la secta religiosa)...... y para acceder a la pureza hay que esforzarse..... como?.... hay un adoctrinamiento de como..... y porque, ágilmente se reprocha de la actitud poco suficiente para alcanzar esta "pureza" como resultado un severo complejo de culpabilidad y angustia..... y además hay un castigo divino...... surge el dios malvado de lo profundo de las conciencias....... lo triste es que los seguidores abandonan poco a poco su sentido critico y de juicio. 


 lo único que siento un poquito desorbitado es lo de la masturbación....... yo le pondría "sana" <----- entre comillas. Estoy de acuerdo en que es un proceso de desarrollo sexual-psicológico, de autentificaron y reafirmaron sexual temprana..... pero creo que puede llegar a limites de vicio.... y aclaro "vicio" también entre comillas porque en ningún momento atenta contra la salud de las personas..... no produce perdida de memoria, no provoca barros en la cara, no desarrolla pelos en la mano....  ni nada de lo que se le atribule de voces..... pero creo que una conducta desenfrenada de actitudes auto placenteras puede ser considerada como un poquito de desorden sexual..... lo demás esta genial..... así es esto de los traumas generados por adoctrinamiento religioso.





Desde mi experiencia personal, formado entre los 4 y los 15 años en colegios privados católicos, puedo decirte que la educación religiosa hace unos treinta años seguía los patrones puritanos y repletos de prohibiciones, dogmas y miedo al castigo divino que caracterizaron durante esa época dicha enseñanza, en Caracas. Nosotros, niños sudamericanos, estudiábamos con monjas, curas católicos y hermanos religiosos, casi todos de nacionalidad española y formados bajo un puritanismo contrario a hablar como se hace hoy en día sobre el tema sexual. Al entrar a la prepubertad, las manipulaciones destinadas a que reconsiderásemos el sexo como algo pecaminoso eran materia común  en aquella formación religiosa. Eso indudablemente provocaba culpa, baja autoestima y autorrechazo al propio cuerpo y a las manifestaciones instintivas sanas, que son naturales en toda persona que pasa por la transición de niño a adolescente y que está en pleno crecimiento psicofísico. Asumo que en la formación de niñas era igualmente pobre y rígida dicha educación católica en instituciones privadas. Yo siempre me he rebelado contra la autoridad impuesta a la fuerza o por medio de la fe, así que dejé de considerarme incluido en cualquier doctrina o religión desde los 16 años. Pero aún hoy veo a ex-compañeros de clase de mi niñez que siguen rigiendo su vida por las pautas religiosas y conductuales que recibimos de pequeños. No puedo generalizar, no sería ético ni veraz, pero sí dejo dicho lo anterior como mi vivencia personal con respecto a la religión y la formación educativa que ésta impartía hace tres décadas. Un abrazo.
"Los testigos de Jehová son muy cercanos a mí porque crecí con esa cultura gracias a mi abuela. De chica iba a diario a la iglesia y me pasaba el tiempo tocando las puertas de la gente para tratar de salvar sus almas. Imagínense", comenta, en entrevista, la actriz, de ascendencia puertorriqueña.


"Había momentos en que mis amigos de la escuela me tenían miedo sólo porque sabían que yo los podía maldecir. Me podías ver con un vestido largo y una Biblia en mis manos. ¡Y estamos hablando de quinto de primaria! Ahí fue cuando empecé a decir 'basta'".


Originaria de Texas, vivió la mayor parte de su adolescencia en Nueva Jersey al lado de su abuela materna y sus hermanos gemelos, justo después de que sus padres se divorciaran, en 1986.


"(Mi familia) Era muy estricta. De chica no me dejaban ver Los Pitufos o Blanca Nieves. Fue a los 17 años cuando empecé a ponerme al corriente con las películas de Disney, porque de pequeña no me dejaban verlas", afirma.


Su independencia comenzó a tomar forma en esa época, cuando se acercó no sólo a las cintas animadas de la factoría de Mickey Mouse, sino al cine en general.


A sus 21 años, en 2000, le llegó la oportunidad de incursión en el séptimo arte con la película "Girlfight", una historia de superación en donde una chica latina descubre cómo canalizar su furia ante la vida a través del boxeo.


"Si te fijas, los roles de la mujer son muy aburridos y molestos. Por lo general, las mujeres (en el cine) tienen que sacrificar una parte de su integridad para terminar airosas su viaje, y yo 


digo: '¿de verdad?'. Siempre me encuentro luchando en contra de estos clichés", afirma la actriz, quien recientemente actuó en "Invasión a la Tierra: Batalla Los Ángeles", donde de nueva cuenta interpreta a una soldado.


Su imagen ruda y explosiva no sólo se limita a la pantalla grande, pues Rodriguez ha tenido varios problemas con la ley, siendo detenida en cuatro ocasiones: en 2002, por agredir de manera verbal a una amiga; un año después, por manejar en estado de ebriedad, y dos más, durante su estancia en la serie "Lost", en 2005, por el mismo cargo.


"Jamás sentaré cabeza, y no creo profesar jamás una religión. Siempre hay algo nuevo que aprender, eso es hermoso. Soy un ser libre y puedo hacer lo que quiera, eso es en lo que creo", puntualiza Rodriguez.Osel, el 'niño' lama, con 24 años y una nueva vida. Osel, el niño granadino que sorprendió al mundo cuando sólo tenía 6 años al ser identificado como la reencarnación del lama -el guía espiritual de los budistas- se ha convertido en un hombre de 24. Recluido en un monasterio entre los 6 y los 18 años, Osel rompe ahora su silencio y confiesa a EL MUNDO que se siente "desnortado" tras una infancia "llena de sufrimiento".




Osel Hita lleva cinco años viviendo en Madrid, refugiado en una ciudad que le ha sido muy propicia para mantener el anonimato, circunstancia que trata de preservar con especial ahínco. Mientras los medios de comunicación informaban erróneamente de que el llamado "niño lama español" estudiaba cine en Canadá, él volvía a casa con la silueta de una porra policial marcada en el costado tras participar en una manifestación contra la Guerra de Irak en la Puerta del Sol. O hacía de discreto traductor en la conferencia de un maestro tibetano al que le había fallado el intérprete a última hora. Puede, incluso, que usted lo haya obsequiado con alguna moneda creyéndole un artista callejero más. 


son ejemplos de los traumas que causan las religiones sobretodo en la infancia donde se les aislan y marginan y a veces viven a través de prohibiciones y sienten culpa cuando no hacen lo que su religión pide a veces acaban minando su autoestima 


normalmente me fijo en la gente que ha estado demasiado arraigada en la religión y aparentemente es sana pero psicológicamente esta llena de obsesiones y paranoias,a veces no son conscientes del daño físico y psíquico que se hacen a ellos y a su familia


en fiestas religiosas como la semana santa veo gente autolesionarse y otras personas se crucifican sin pensar en el daño físico
http://republicatea.blogspot.com.es/2012/04/la-religion-vs-masoquismo.html

Que su dios los perdone.......
Yo me centro en esta religión porque es lo que tenemos a primera mano. Aquí no hay lapidaciones ni castraciones,no hace falta porque los sentimientos de culpa son suficientes para anular personalidades, para matar voluntades y para esclavizar a cualquiera. Aun en pleno inicio del siglo XXI, hay sacerdotes que aconsejan a las mujeres a soportar maridos alcohólicos, o misóginos golpeadores por ser la cruz que les tocó cargar y porque el divorcio es un pecado. 
Recientemente, en cierto programa de radio de corte católico, escuché que el matrimonio que "Dios quiere" es aquel donde el hombre dirige, lo decide todo, lo controla todo y la mujer a lo más que puede aspirar es a ser un eficiente subgerente. Los conductores de ese programa reconocían que hay muchas mujeres que dirigen muy bien su hogar, pero acotaban que ese no es el tipo de familia que Dios desea. Esos conceptos no sólo afectan a la mujer. Los hombres que crecen con esas creencias con frecuencia llegan a tener graves trastornos de la personalidad como el mesianismo. El hombre, en estos casos ser responsabiliza de todo, lo decide todo, hasta la ropa que usará "su" mujer y "sus" hijos, lo que pueden ver, lo que pueden leer, lo que deben pensar... Y creanme que estos pobres no son felices. 
Con las mujeres, desde luego, es peor, pero me gustaría que fueran ellas las que opinaran.
pero en casi todas rozan lo inhumano como en el Islam donde matan a mujeres que han sido violadas o homosexuales porque segun ellos son seres impuros cuando los unos ejemplos de religiones estrictamente machistas no se consideran como traumas personales pero si consiguen traumatizar al mundo entero por su crueldad 
.-Antes de la guerra en Afganistan, un editorial del Times comparó el tratamiento que los taliban infringen a las mujeres, con el que recibieron los judíos en Polonia en el Holocausto. Desde 1996, año en que los taliban tomaron el poder, la relativa libertad de las afganas, que les permitía trabajar, vestir con libertad, conducir o aparecer en público solas, se ha convertido en una pesadilla en la que el más mínimo error puede costarles la vida. No llevar el atuendo adecuado, el famoso burqa -una túnica de la cabeza a los piés con una rejilla tupida a la altura de los ojos- o unos zapatos especiales para no hacer el más mínimo ruido, mostrar incluso accidentalmente parte de un brazo o pasear con un hombre ajeno a la familia, provoca el que sean golpeadas y apedreadas en público, en muchos casos hasta la muerte. Los maridos tienen el poder de la vida y la muerte sobre las mujeres de su familia, especialmente sobre las esposas, pero una banda de enfurecidos callejeros puede arrogarse el mismo derecho si se sienten ofendidos por una actitud que consideren inadecuada.
Profesoras, médicas, traductoras, abogadas, artistas, escritoras, son obligadas a abandonar sus trabajos y encerrarse en sus casas. En el caso de no contar con un varón familiar o no estar casadas, están condenadas a morir de hambre o pedir en las calles.
No disponen de ningún servicio médico, al estar totalmente prohibido el menor contacto con varones e impedírseles a ellas mismas el ejercicio de la profesión.
Esta situación provoca un disparatado nivel de depresión y un alto índice de suicidios.
2.- En Nigeria suspendieron un concurso de belleza internacional porque un tribunal había condenado a muerte por lapidación a una mujer que había sido violada y producto de esta violación estaba embarazada.La lapidación consistía en enterrar hasta el cuello a la mujer y luego apedrearla hasta que muera ( en Nigeria son musulmanes conservadores).
3.- A lo largo de distintas épocas y en diferentes países las mujeres eran seres de segunda categoría, a veces menos importantes que un caballo o camello, tienes a los romanos (politeístas) que muchos preferían las relaciones entre hombres, que tenerlas con una mujer. Lo mismo sucedió con los griegos.
4.- En el Japón eran sintoistas y el señor feudal usaba a sus mujeres, igual que el musulmán con su harem y eso estaba permitido por sus religiones.
Por lo tanto no creo que los desórdenes psicológicos se den solo en los católicos ya que si bien los hombres no estaban reprimidos incluso los judíos. Las mujeres en todas estas religiones y otras estaban y están hasta la fecha de la forma en que mencionas, el hombre polígamo y la mujer monógama y dispuesta a servir a su señor o marido cuando el la llame, y que también tiene prohibido el uso de un consolador, la masturbación, las prácticas sexuales fuera del matrimonio( penadas con la muerte)o el uso de anticonceptivos. Lo que es peor no solo es un pecado, ademas se castiga con la muerte.

los otros traumas también vienen porque la mayoría de niños han sido abusados sexualmente y no solo en niños han habido casos de personas adultas en este caso a veces es mas difícil de superar porque no siempre se castigan a los agresores incluso se les homenajea y premia
 a veces la misma iglesia justifica como tantos delitos cometidos porque segun ellos son provocados a cometerlos o justifican la labor de dios para todo cuando es la excusa perfecta para  decir como dios me lo pide soy libre de toda responsabilidad legal

a menudo mucha gente sobretodo en jóvenes son atraídos por sectas que se les ofrece una ayuda espiritual a cambio de que ellos donen su dinero y sus propiedades  la mayoría siempre les hace participar en suicidios colectivos como en este testimonio


Testimonio:


Una mañana, mientras Pato caminaba hacia la parada del autobús después de clases, se le acercó Tere, una de sus compañeras de escuela, que empezó a platicarle entusiasmada sobre una nueva corriente filosófica muy interesante y esperanzadora para lograr la paz del mundo y la comprensión entre los hombres. Por curiosidad, Pato aceptó la invitación de su amiga para asistir a unas discusiones sobre estos temas. Fue muy bien acogida en el grupo y se sintió tan bien que decidió seguir asistiendo a sus reuniones.
A medida que pasó el tiempo, Pato se involucró cada vez más con sus nuevos amigos hasta el punto que un fin de semana decidió dejar su casa y su familia para irse a vivir con algunos de sus nuevos correligionarios. Ante la insistencia del "líder", Pato dejó de ver la televisión, dejó de fumar y de ir a fiestas porque todo esto era considerado como pecaminosos. También se alejó de sus padres, familiares y amistades a quienes empezó a ver como enemigos. Semanas después, Pato estaba dedicando 18 horas al día estudiando los libros de su "líder", reclutando nuevos miembros y recaudando dinero para el grupo. Cuando Pato fallaba en alguna de sus obligaciones era criticada en presencia de todo el grupo. Se le presionaba a confesar públicamente sus faltas y sentimientos, los cuales eran utilizados por el "líder" para hacerla sentir culpable y cada vez más temerosa. El "líder" era una persona carismática, dogmática y dominante que exigía de todos los miembros obediencia absoluta y controlaba sus vidas hasta el punto de señalares con quien debían casarse.
Para Pato la vida se convirtió en una sucesión de altas y bajas. Abandonó sus estudios y su dependencia del grupo era total. Empezó a tener dudas sobre la misión del grupo, pero no se atrevía a exponerlas por miedo a castigos y represalias. En una ocasión, el "líder" le había vaticinado que sus padres morirían si ella se alejaba del grupo.
Por fin en un alarde de valor, Pato se separó del grupo y empezó a tratar de rehacer su vida. Le sorprendió encontrar mucha ayuda y apoyo de sus padres y amigos a pesar de haber estado tan alejada de ellos.
Actualmente Pato está asistiendo a sesiones de terapia con un grupo de personas que han pasado por experiencias similares a las de ella. Ha vuelto a sus estudios y ha empezado a reconstruir su vida, animada por el amor de su familia.
Pensas que esto podría pasarte?
GUIA PARA HACER UN JUICIO SEGURO SOBRE GRUPOS A LOS CUALES SE NOS INVITA A PERTENECER.
En la actualidad se ha vuelto común recibir invitaciones para pertenecer a grupos, comités, sociedades, asociaciones, clubes, etc. La mayoría de estos grupos suelen ser bien intencionados y constructivos, ya sea de índole social, deportiva, política, religiosa, o de superación personal. Sus integrantes tratan de compartir sus ideas y objetivos, que ha menudo incluyen valores y creencias sobre el mundo que nos rodea, al mismo tiempo que tratan de conseguir personas dispuestas a contribuir con su tiempo y sus recursos para realizar tareas que consideran fundamentales para su causa.
Aunque es válido conseguir adeptos, muchos grupos usan métodos que algunas veces son engañosos, manipuladores y coercitivos. Usando tácticas psicológicas muy sutiles, pueden lograr desde el rechazo de valores fundamentales hasta un cambio de identidad en sus miembros.
Esto tiene por objeto ayudar a identificar tales grupos. El siguiente cuestionario está diseñado para poder decidir si es conveniente o no pertenecer a una asociación. Si se encuentra alguna dificultad para tomar una decisión, es conveniente consultar con alguna persona de confianza que pueda orientarnos debidamente.
 http://www.opus-info.org/index.php?title=Sectas_Destructivas:_un_an%C3%A1lisis_cient%C3%ADfico
persona


Personalmente pienso que la religión en si no seria dañina si no fuera por los lideres religiosos y la gente no se tomara la biblia o cualquier libro religioso como algo real. Si se ve que la religión se te hace muy complicada no lo dudes lo mejor es que te hagas ateo porque al menos los ateos no sentimos que nuestro cuerpo es una maldición ni sentimos que ofendemos a un ser de un libro muy antiguo si por cada vez que leo un libro me creo que los personajes fueran reales habría mas psicosis en el mundo.


MENOS MAL QUE GOKU NUNCA ME PIDE NADA   :)

republica atea logo

republica atea logo
es el logo de mi blog