miércoles, 21 de marzo de 2012

Festeja la Semana Virtual Atea


La Semana “A” busca despertar la consciencia de cuántas personas son “Buenas sin Dios” y no necesitan que la religión influencie sus vidas.
Toma parte mostrando una “A” en la imagen de tu perfil de Facebook, Twitter, o cualquiera que sea tu servicio social favorito, durante una semana: Desde el 20 al 26 de Marzo de 2011.
Lo único que tienes que hacer es descargar tu “A” oficial de alguna de las siguientes páginas y seguir de ellas las instrucciones:
La Semana “A” no es acerca de ser irrespetuoso con las personas que tengan puntos de vista religiosos, sino de mostrar tranquilamente que existimos más personas de las que se cree, que somos “Buenos Sin Dios”.
¿Qué es la 'A' Semana?
'A' Week es un evento en línea que corre 18 a 24 marzo 2012. La idea de la 'A' Semana es simple - para dar a conocer cuántas personas se encuentran "bien, sin dioses y no necesitan las religiones para influir en sus vidas.
Toma parte por cambiar su imagen de perfil de Facebook para una 'A' durante una semana. Usted se unirá a miles de personas de todo el mundo en una experiencia compartida global. Si sólo un puñado de personas que iban a cambiar sus fotos de perfil casi nadie se diera cuenta - pero con muchos miles de tomar parte, y utilizando el mismo "A", al mismo tiempo, que se nota en todo el mundo.
'A' Semana es que no trata de ser una falta de respeto a las religiones o las personas que tienen puntos de vista religiosos, se trata de silencio que muestra que hay mucha gente que es "bueno sin dioses" y no necesitan las religiones para influir en sus vidas.
 'A' Semana de 2012 Logo Oficial
'A' Semana de 2012 Logo Oficial
Ni este sitio ni la 'A' concepto de la Semana está afiliado con o endosado en modo alguno por parte de Facebook, La Campaña de salida, la Fundación Richard Dawkins o cualquier otra persona u organización. El dinero recaudado por la publicidad en este sitio será donado a los no creyentes que ayudan .

jueves, 15 de marzo de 2012

CAMPAÑA: QUE LA IGLESIA PAGUE EL IBI

http://www.laicismo.org/detalle.php?pk=13246
 La iglesia católica española es inmensamente rica, posee innumerables inmuebles rústicos y urbanos (algunos de los cuales son fruto de expolios), bienes mobiliarios, artísticos y suntuarios de todo tipo, el Estado le permite, injustificadamente, la opacidad de sus cuentas, patrimonio, así como de las operaciones y transacciones económicas y, además, vive en un paraíso fiscal ilegitimo y presuntamente ilegal

EUROPA LAICA Y LA ENTIDADES JURÍDICAS Y PERSONAS FÍSICAS FIRMANTES, EXIGEN AL PODER LEGISLATIVO, AL PODER EJECUTIVO Y A LOS AYUNTAMIENTOS.
1-Que se suprima, para el ejercicio de 2013 de la Ley de Haciendas Locales, la exención del IBI (impuesto de bienes inmuebles rústicos y urbanos) a la iglesia católica y otras confesiones religiosas, así como a sus organizaciones y centros de enseñanza y proselitismo religioso.
2-Que se haga un censo, en cada municipio, de los bienes inmuebles rústicos y urbanos que están censados y registrados a nombre de la iglesia católica y de otras confesiones religiosas.
3-Que se deroguen (o se incumplan) los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede, especialmente y en este caso el de Asuntos Económicos.
4-Que el Estado obligue a la autofinanciación de la iglesia católica, como se contemplaba en los Acuerdos Económicos antes mencionados y consecuentemente a ello se elimine del IRPF (impuesto de la renta) la casilla de asignación a la iglesia católica.
5-Que se hagan las modificaciones pertinentes en la Ley de Haciendas locales, en la Ley de Mecenazgo y Fundaciones y otras normas estatales, autonómicas y locales, para evitar injustificables exenciones del IBI y de otros impuestos a la iglesia católica y a otras entidades jurídicas.
IU pide que se recorte un 20% la asignación a la Iglesia
Avisa de que, al apostar el Gobierno del PP por la subida del IRPF, aumentará aún más la recaudación.
Así, pide eliminar los beneficios fiscales de los que disfruta esta institución, como la exención del pago del IBIIzquierda Unida quiere que el recorte del 20 por ciento en subvenciones a partidos, patronal y sindicatos aprobado por Gobierno para 2012 se amplíe a la asignación tributaria que recibe anualmente la Iglesia Católica, de manera que esa institución también "participe en el esfuerzo necesario para superar la crisis".

Con este objetivo, la formación que lidera Cayo Lara ha registrado una proposición no de ley en el Congreso, recogida por Europa Press, en la que, además, plantean su ya clásica reivindicación de que se avance hacia la completa autofinanciación de la Iglesia.

En concreto, la federación de izquierdas intentará que la Cámara Baja inste al Gobierno a establecer un calendario de plazos concretos hasta lograr que la Iglesia se financie únicamente a través de las aportaciones de sus fieles.

Así, pide poner fecha a la eliminación de los beneficios fiscales de los que disfruta esta institución, como la exención del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) --justamente uno de los impuestos que se han incrementado este año-- y la asignación tributaria que reciben a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Pero mientras se avanza por ese camino, IU emplaza al Gobierno a empezar por aplicar a la Iglesia el recorte del 20 por ciento que ya ha aprobado para los partidos políticos y las organizaciones sindicales y empresariales que, según la Constitución son "parte fundamental en la vertebración del Estado".

"Evidentemente, --agrega la proposición no de ley-- la práctica religiosa no es un servicio público que beneficie a toda la ciudadanía y son los fieles de cada religión quienes, en su caso, deberían contribuir a la financiación de su culto, clero y actividades religiosas".

Por contra, IU argumenta que la Carta Magna garantiza la separación entra la Iglesia y el Estado y la no primacía de ninguna religión sobre otra, principios que, desde su punto de vista, se conculcan con el vigente sistema de financiación del que disfruta esta institución.

Es más, avisa de que los 5.000 millones adicionales que el Gobierno pretende recaudar en este ejercicio con la subida del IRPF "potencialmente harán que la asignación tributaria para la Iglesia Católica pueda ser superior a la del año anterior".

En este punto, recuerdan que el Estado entrega a la Iglesia Católica más de 9.000 millones de euros anuales entre aportaciones directas e indirectas: asignaciones tributarias vía IRPF, exenciones en distintos tributos, financiación de profesores de religión y funcionarios capellanes, transferencias para asistencia sanitaria y obra social, mantenimiento de patrimonio artístico de su propiedad, y otras subvenciones y financiación de eventos religiosos o para asociaciones de ámbito locaLa iglesia católica española vive en un paraíso fiscal ilegitimo y presuntamente ilegal.
Europa Laica exige que la iglesia católica y otras confesiones paguen el IBI y otros impuestos.
Europa Laica exige que el Estado haga un censo de inmuebles rústicos y urbanos y del patrimonio muerto o mal conservado, propiedad de la iglesia católica en España.
Europa Laica, viene denunciando, desde hace años, los privilegios fiscales, entre otros muchos (simbólicos, económicos jurídicos, políticos…), de los que disfruta la iglesia católica (IC), al recibir un trato privilegiado que el Estado le concede, consecuencia, por un lado, de los Acuerdos con la Santa Sede de 1979, pero también por un trato de favor político, que va mucho más allá, vulnerando principios constitucionales básicos.
La IC en España, es propietaria, a través de sus más de 40.000 instituciones (…diócesis, parroquias, órdenes y congregaciones religiosas, asociaciones, fundaciones, etc.) de un enorme patrimonio, consistente en bienes inmobiliarios rústicos y urbanos (de uso para el culto o para otros muchos menesteres), entre ellos un incalculable número de pisos alquilados a terceros, todo este patrimonio, en todos los ámbitos, está exento del impuesto de bienes inmuebles (IBI) y de otros, como obras, sociedades, etc.
Europa Laica tenía calculado, en su informe anual sobre financiación de la IC que se hizo público en abril de 2011 (en estos días en revisión, de cara a la próxima Campaña sobre el IRPF) que, de los datos conocidos, los Ayuntamientos españoles dejaban de ingresar algo más de mil millones de €, al año. Pero hay otros datos que están conociéndose estos días, que se cifran entre los 700 y los casi 3.000 millones de €, hecho lógico dada la opacidad de la IC.
Por ello, reiteramos, una vez más, nuestra exigencia de que el Estado haga un censo de inmuebles rústicos y urbanos propiedad de la Iglesia católica en España.
También Europa Laica propone revisar qué entidades, fundaciones, etc. están exentas de este impuesto en cada ayuntamiento, no ya sólo por las exenciones que prevé la actual Ley de haciendas locales, sino -también- a través de la compleja maraña de normas y disposiciones que se han ido produciendo en estos últimos años y que restan ingresos por valor de miles de euros, a los Ayuntamientos, en estos momentos de profunda crisis y que puede estar vulnerando el principio de igualdad que exige la Constitución española.
Indicar que Martinez Camino miente y demuestra su analfabetismo social y normativo, al mezclar Cáritas, de forma torticera, para desviar la atención de la ciudadanía.
La IC percibe (puntual y religiosamente) para la financiación del culto, el clero, la publicidad y el proselitismo religioso, casi 250 millones/año y para asociaciones religiosas de interés social más de 100 millones de €, procedentes del IRPF de todos los contribuyentes. Europa Laica está preparando la Campaña del IRPF de 2011, para exigir que desaparezca la casilla del impreso de la renta y la asignación a la IC por esta vía. La IC recibe del Estado directamente o por la vía de las exenciones de impuestos, más de diez mil millones de €, al año.
Francisco Delgado. Presidente de Europa Laica

sábado, 10 de marzo de 2012

la mujer hoy en el mundo


LA MUJER EN EL MUNDO DE HOY
Las mujeres cada vez tienen mayor participación en diferentes roles sociales. El éxito que han obtenido hasta ahora lleva a pensar que seguirán incursionando en otros campos, sin que el hecho de ser mujer se vuelva una limitante.Agencia AUPEC. 07-03-1998
La mujer de hoy es madre, esposa y empleada. El análisis demográfico con base en su educación, su fuerza laboral, su salud y su desempeño en la vida pública permite conocer como se desenvuelven hoy las mujeres en el mundo y en que condiciones se encuentran.

La Population Reference Bureau, Inc, (PRB), Institución Educativa Privada sin fines de lucro, ubicada en Washingon, DC, Estados Unidos, informa que en los próximos 30 años, el número de mujeres de 15 a 49 años de edad aumentará en 400 millones.

El informe también indica que actualmente hay 2800 millones de mujeres en el mundo, el 60% habita en Asia, seguida por Europa y Africa con el 13 % cada una, el 9% habita en América Latina y el Caribe, el 5% en Norteamérica y el 1% en Oceanía.

La mitad de la población femenina se encuentra en edad reproductiva, es decir entre 15 y 49 años . Sin embargo las investigaciones apuntan a que donde más crecerá la población femenina durante los próximos años es en Africa, donde se calcula que aumentará en un 78% mientras que en Europa habrá un descenso del 10%.

En Africa cada mujer tiene alrededor de 6 hijos y en Europa, en promedio, cada una tiene 1.5. Esto significa que no alcanza su nivel de reemplazo, que equivale a dos hijos, uno por su esposo y uno por ella misma.

Foto de Guía del PRB sobre temas de la mujer para los medios de información 1995

Las investigaciones también apuntan a que en Africa, Asia y Latinoamérica están aún por encima de su nivel de reemplazo.

En cuanto a la mortalidad, las expectativas de vida de una mujer cambian de acuerdo al país donde ella viva. En la mayoría de los lugares las mujeres viven más tiempo que los hombres, el promedio de vida de ellas es de 67 años y de los hombres de 63; en algunos países donde aún es muy elevada la mortalidad infantil esta ventaja desaparece.

La educación de las mujeres

Las diferencias en alfabetización entre mujeres y hombres fueron leves en América Latina y el Caribe, y elevadas en Africa y Asia.

Las ultimas investigaciones revelan que en Africa y Asia, las mujeres aún carecen de educación superior en comparación con los hombres, en todas las demás regiones se ha logrado igualdad y a veces los han sobrepasado.

Así mismo se determinó que las mujeres más educadas tienen a tener menos hijos. La educación en sí misma no rebaja la fecundidad pero si influye en la edad en que contraen matrimonio, pues las mujeres que avanzan académicamente se casan mas tarde y adquieren posteriormente responsabilidades laborales. 

Foto de Guía del PRB sobre temas de la mujer para los medios de información 1995

La fuerza laboral

La OIT, Organización Internacional del Trabajo, dice que la mitad de las mujeres del mundo se declara económicamente activa. Aunque frecuentemente las mujeres no se desempeñan en trabajos formales si producen, pues en este estudio fueron excluidas las mujeres que realizan únicamente trabajos domésticos.

En los países desarrollados, la mitad de las mujeres mayores de 15 años trabajan, en Pakistán por ejemplo solo el 15% y en Rusia el 99% trabajan, En México y Etiopía, casi el 53% de las personas de 25 a 54 años son mujeres, pero su participación laboral es de solo el 31 y el 41%.

Foto de Guía del PRB sobre temas de la mujer para los medios de información 1995

En la vida pública

En algunos países como Africa del Sur, Corea del Norte, Alemania, Suecia, Noruega, Nueva   Zelandia   Dinamarca, países bajos y Finlandia el 20% de las mujeres pertenecen al parlamentos y en Dinamarca, Finlandia, Haití, Países bajos, Noruega y Suecia al menos otro 20% de los funcionarios del ministerio son mujeres.

Foto de Guía del PRB sobre temas de la mujer para los medios de información 1995

Las mujeres y la salud

Una forma de conocer la salud de la mujer es a través de la planificación familiar.  Los adelantos en los últimos 30 años han contribuido para que las mujeres puedan planificar su vida.

Además la administración prolongada de medicamentos en los Estados Unidos indica que el uso a largo plazo de anticonceptivos orales reduce el riesgo femenino de cáncer de endometrio y ovarios.

El uso de anticonceptivos es aproximadamente del 57% en países en desarrollo, excluida China donde se reportó un 41%.

De cada 100 mil mujeres en el mundo 320 mueren en el parto, aproximadamente medio millón al año. El número mayor de muertes en estos casos se reporto en Asia, donde la tasa de mortalidad materna es de 2 mil por cada 100 mil nacimientos.

Así mismo el porcentaje de partos asistidos por personal capacitado es una indicación de la salud de la mujer, se encontró por ejemplo que en los países desarrollados y Asia oriental, casi todas las mujeres tienen ayuda profesional en esta circunstancia.

En América Latina, Asia Meridional y Africa (región debajo del Sahara) la cifra se acerca a una tercera parte de las mujeres que reciben ayuda durante el parto.

Foto de Guía del PRB sobre temas de la mujer para los medios de información 1995

Abortos

La OMS, Organización Mundial de la Salud estima que el aborto es ilegal, peligroso y es una de las principales causas de mortalidad materna, causando hasta 150 mil muertes cada año.niceros 
( pero como la verdadera causa es que al ilegalizar el aborto obliga a muchas mujeres a somerterse en lugares clandestinos y de dudosa higiene donde en vez de medicos especializados trabajan carniceros)
En Estados Unidos y Dinamarca las muertes por aborto son inferiores a 1 por cada 100 mil procedimientos. (sobretodo porque al legalizarlo pueden permitir que la mujer decida con su cuerpo y poder hacerlo en hospitales y clinicas legales)

El aborto se considera legal en 109 países aunque con algunas restricciones y se declara ilegal en 36 países.
La hipocresía de los “feministas recién llegados” y la agenda peligrosa de David Horowitz
T. Redtree

Los patrocinadores de la “Semana de conciencia sobre el islamofascismo” –la serie de actividades en las universidades del 22 al 26 de octubre que pretenden oponerse al “islamofascismo” y fomentan apoyo para la “guerra contra el terrorismo”— se hacen pasar por defensores de los derechos de la mujer. Así que, mientras la Suprema Corte pone el derecho al aborto en tela de juicio, los operativos del gobierno de Bush aumentan sus ataques contra el control de la natalidad, la violencia y los ataques contra la mujer de este país continúan y se intensifican con ganas y la cultura se ha saturado de sermones sobre las mujeres que “caen en desgracia”... ¡Horowitz y sus aliados han declarado que planean hacer plantones frente a los departamentos de estudios de la mujer, “para protestar contra la falta de cursos sobre la ‘ginefobia’ islámica” y coaccionarlos para que firmen la declaración “Exhortación a las feministas a poner fin al silencio sobre la opresión de la mujer por el islam”!

La hipocresía de esos feministas inverosímiles es increíble. Pero dejando aparte la hipocresía, su programa es alarmante y peligroso. Horowitz está aprovechando la opresión muy real de la mujer en los países gobernados por los fundamentalistas islámicos para propagar una gran mentira. Hay una manera de oponerse a esa opresión, pero no es inscribirse en la cruzada de Horowitz. De hecho, para los que se oponen en verdad a la opresión de la mujer, tanto en los países y movimientos fundamentalistas islámicos como en el resto del planeta, oponerse a la “semana” de Horowitz es lo más importante que se puede hacer ahora mismo.

La “Semana de conciencia sobre el islamofascismo”  
Horowitz ha manipulado y se ha apoderado del lenguaje y las tácticas de los años 60 para hacer que sus camisas pardas (es decir, los estudiantes fascistas) parezcan la nueva oleada de activismo estudiantil. Utiliza tácticas como plantones y protestas frente a los departamentos de estudios de la mujer, “con la meta de alentarlos a ofrecer clases sobre el maltrato de la mujer por el islam”. Desecha como “triviales” e “imaginarias” las investigaciones y enseñanzas actuales de esos departamentos, y las critica por las “horas incontables... pasadas... en diseccionar las razones por la ‘disparidad en los sueldos’ en Estados Unidos, la violencia contra la mujer y los ‘privilegios’ concedidos a los hombres blancos. Pero los cursos sobre las dificultades de la mujer en los países islámicos brillan por su ausencia” (Sara Dogan, Frontpage, 9 de octubre).

Phyllis Chesler y Robert Spensor han escrito un folleto titulado The Violent Oppression of Women in Islam (La violenta opresión de la mujer en el islam) para usar durante la semana; recopila muchas verdades a medias sobre la opresión de la mujer para propagar una mentira gigantesca que ha ayudado a las potencias coloniales desde el siglo XIX y que los imperialistas estadounidenses resucitaron hace poco para el “telonero” de la guerra contra el terrorismo, en Afganistán: “¡Estamos aquí para rescatar a las mujeres! ¡Estamos preparando una ‘guerra contra el terror’ no para extender la violencia del imperio, sino para proteger al sexo débil!”. Ahora se proclama de nuevo la misma propaganda bélica para afianzar la “guerra contra el terror” y conseguir el apoyo y consentimiento popular para atacar a Irán.

Chesler y Spensor presentan también una cosmovisión xenófoba, por ejemplo en los pasajes que advierten que la inmigración de los musulmanes propagará la plaga del atraso y el terrorismo islámicos a la sociedad europea y norteamericana. Su manera de abordar el tema evoca el temor y los prejuicios que crean una atmósfera en que se aceptan las entregas extraordinarias de presos, las detenciones y la tortura. Y recuerda la propaganda bélica de la II Guerra Mundial, que fomentó estereotipos de los japoneses “inescrutables” con una “mentalidad de hace 2,000 años” para hacer que la población aceptara la detención de los de ascendencia japonesa en los campos de internamiento.

Una historia aleccionadora: Afganistán e Irak 
En esta tierra de una muy breve capacidad de concentración, recordemos los pretextos de la guerra de Afganistán. Antes de la guerra, transmitieron programas especiales de televisión centrados en la vida difícil de las mujeres obligadas a usar la burka... y los televidentes simpatizaban con todo el corazón con esas mujeres que vivían bajo el Talibán. Los jóvenes se alistaron en las fuerzas armadas para combatir. Al movimiento femenil lo cortejaron y luego exhibieron para demostrar la voluntad política y el apoyo amplio para los bombardeos y la invasión.

El nuevo libro de Susan Faludi, The Terror Dream – Fear and Fantasy in Post-9/11 America (El sueño del terror: El miedo y la fantasía en Estados Unidos tras el 11 de septiembre), documenta esa historia detalladamente: “Tras meses de desaires, la Mayoría Feminista, que desde 1996 había condenado al maltrato de la mujer por el Talibán, de repente se encontró en la posición asombrosa de ser la niña mimada de Washington, D.C.... La Casa Blanca (que acababa de eliminar la oficina de iniciativas femeniles) empezó a ponerse en contacto con las organizaciones pro derechos de la mujer y pedirles que buscaran ‘puntos de coincidencia’ con el gobierno que las había vuelto la cara desde su toma de posesión”.

Faludi documenta que invitaron a los líderes feministas a dar informes a Condoleezza Rice, Colin Powell y otros. El Congreso convocó audiencias sobre la situación de la mujer en Afganistán. Bush afirmó ante un grupo de activistas pro derechos de la mujer: “La meta central de los terroristas es la opresión brutal de la mujer”, Colin Powell declaró solemnemente que “los derechos de la mujer no se negociarán” y el Departamento de Estado publicó un “Informe sobre la guerra del Talibán contra la mujer”. Y luego todo se acabó. Apenas dos semanas después de la invasión, cuando le preguntaron sobre la situación actual de la mujer, el vocero del Departamento de Estado dijo que “tenía otras prioridades”.

Hoy Afganistán tiene un parlamento repleto de fundamentalistas islámicos y caudillos, y la situación de la mujer básicamente no ha cambiado. Las leyes no requieren el uso de la burka, pero las mujeres corren el peligro de una golpiza si se atreven a pasar a la calle sin ella. En septiembre, el periodista que hizo el documental de CNN “Detrás del velo” antes de la invasión, regresó a Afganistán para informar sobre la situación desalentadora que existe ahora para la mujer. El nuevo documental expone una epidemia de jóvenes mujeres con quemaduras severas, tras usar kerosene para prender fuego a sí mismas en desafío y desesperación por los matrimonios concertados.

Las mismas mentiras e hipocresía se ven en cuanto a la guerra de Irak. En el verano del 2003, L. Paul Bremer, jefe de la ocupación estadounidense, formó al Consejo de Gobierno de Irak y nombró a varios islamistas que declararon abiertamente que iban a restringir los derechos de la mujer. El 29 de diciembre de ese año, en un voto cuasi secreto, el consejo reemplazó la ley de familia de 1959, una de las más progresistas del Medio Oriente. Esa ley había nacido de las movilizaciones masivas convocadas por el movimiento femenil iraquí a finales de la era colonial británica. El gobierno nacionalista laico de Abd Al Karim Qasim, derrocado más tarde por los baazistas (con el apoyo de Estados Unidos), la aprobó en 1959. Aspectos de esa ley progresista seguían en vigencia hasta la víspera de la invasión estadounidense, por ejemplo: el divorcio solo se decidía ante un juez laico y la mujer tenía derechos iguales a la custodia de los hijos; se reconocía que los ingresos de una mujer eran independientes de los de su esposo; se restringía el matrimonio infantil y la herencia se compartía igualmente entre hombre y mujer.

Las autoridades de la ocupación minaban continuamente los esfuerzos de las mujeres iraquíes de garantizar sus derechos jurídicos. Washington apoyó a los islamistas chiítas y calculó que esas fuerzas, que el gobierno de Saddam Hussein había suprimido por mucho tiempo, iban a cooperar con la ocupación y llevar la estabilidad que Washington necesitaba. Las leyes de familia fueron la causa de la primera batalla en la preparación de la constitución iraquí. Las fuerzas respaldadas por Estados Unidos criticaron la ley de 1959 por ser “laica” y por generar “decisiones desviadas que desgarraban las familias”. Demanda­ron quitar de las autoridades laicas la interpretación de las leyes de familia para devolverla a los clérigos.

Es más, la nueva constitución iraquí que Bush y los medios de comunicación elogian por haber traído la democracia al país en realidad selló el establecimiento de una república islámica. El artículo 2 de la versión final dice que el islam es la religión oficial de Irak y su gobierno, y que ninguna ley puede contradecirlo. El artículo 14 de la versión final garantiza derechos iguales para la mujer, con tal de que no “violen la Sharia” (la ley islámica). Así que la Sharia es primordial. De acuerdo a la Sharia, el padre tiene la única custodia de los hijos tras un divorcio. La mujer tiene oficialmente la mitad del valor de un hombre en cuestiones de herencia o al dar testimonio.

Además, las milicias chiítas patrullan las calles de las principales ciudades y atacan a las mujeres que no se visten o se comportan según sus criterios. En muchos lugares, matan a mujeres por tener puestos los pantalones o salir a la calle sin cubrirse el pelo. En gran parte de Irak, las mujeres prácticamente se encierran en la casa por el temor a una golpiza, una violación o un secuestro si salgan. El gran ayatolá Sayyid Ali Sistani —aliado de Estados Unidos— mandó que todas las mujeres iraquíes se cubrieran el pelo; esa orden se impuso mediante decapitaciones y ataques con ácido. En el 2006, Sistani mandó también matar a los gays y las lesbianas, una orden que permaneció en su portal por varios meses. Un informe reciente de la ONU dice que este año han matado por cuestiones de “honor” a 250 mujeres solo en la parte iraquí de Curdistán y que a la mayoría las quemaron vivas.

Si en verdad a David Horowitz le valiera un comino la situación de la mujer en el islam, condenaría y protestaría frente a la Casa Blanca.

Asesinatos de honor  
Horowitz y Chesler aprovechan el aumento de asesinatos de honor en Irak y en la región en general para declarar que el islam tiene algo único e intrínsecamente peor que ninguna otra ideología o religión. Seamos francos: los asesinatos de honor son un horror. Son una expresión horripilante de las relaciones de propiedad y del hecho de que las sociedades han tratado a la mujer principalmente como propiedad del hombre. Son otra razón más para voltear este mundo y ponerlo patas en el suelo por medio de la revolución comunista y una ruptura radical con todas las relaciones de propiedad tradicionales y todas las ideas tradicionales.

Pero Horowitz, Chesler y Cía de nuevo aprovechan ciertas verdades sobre los asesinatos de honor para apoyar una gran mentira. En primer lugar, se han aumentado los asesinatos de honor en Irak a la medida de que la ocupación ha desmoronado la sociedad civil iraquí y ha fortalecido las autoridades religiosas y de las tribus. Segundo, desafortunadamente la práctica de los asesinatos de honor no afecta únicamente la cultura islámica. Antecede al islam y abarca diversas religiones, culturas y países, entre ellos Argentina, Bangladesh, Brasil, Ecuador, Egipto, Guatemala, India, Irán, Israel, Jordania, Líbano, Paquistán, Palestina, Perú, Siria, Turquía y Venezuela.

Es más, los vestigios de estas costumbres y las mismas relaciones de propiedad que aún dominan el planeta se encuentran hoy día en Estados Unidos, donde el código judicial los llama “crímenes de pasión” y no ajusta la sentencia al crimen sino a los sentimientos del autor. Estas leyes siempre han obrado a favor del hombre. Por ejemplo, en 1999 un juez de Texas sentenció a un hombre a cuatro meses de prisión por asesinar a su esposa y herir a su amante frente a su hijo de 10 años. Igual como en el “asesinato de honor”, el adulterio se consideraba un factor atenuante en el caso. Tanto “crimen de pasión” como “asesinato de honor” expresan el punto de vista de los autores de esos crímenes, casi siempre hombres, e implícitamente los justifican. En muchos estados de este país, ni siquiera existían leyes contra la violación matrimonial hasta los años 90. Es más, muchos de los aliados más cercanos de Horowitz son las mismas personas que aprueban leyes para fortalecer la “inviolabilidad del matrimonio” y promuevan el culto de la virginidad: los cimientos de los asesinatos de honor a los cuales, con suma hipocresía, Horowitz finge oponerse ahora que le conviene.

Si nos dejamos engañar por la “semana de conciencia sobre el islamofascismo” y la “guerra contra el terror” para liberar a la mujer islámica, entonces los que deben tener vergüenza somos nosotros.

[Fuentes para la sección sobre Irak y los asesinatos de honor 1) Servicio Noticioso Un Mundo que Ganar y 2) “La promesa de la democracia, la imposición de la teocracia: Violencia de género y la guerra de los Estados Unidos contra Irak”, Yifat Susskind, www.MADRE.org (español)]

El extraño matrimonio político de Phyllis Chesler y Rick Santorum
Phyllis Chesler es una feminista de larga trayectoria y ex progresista que ahora se encuentra abrazada política e ideológicamente con la misma gente que hace poco hubiera deseado ahorcarla. Ejemplo número uno es su camarada en la “conciencia sobre el islamofascismo”, Rick Santorum. Aparentemente Chesler quiere remplazar el supuesto “islamofascismo” con el fascismo cristiano.

Santorum, quien era el tercer senador con más rango antes de perder su puesto el noviembre pasado, es un orador destacado para la “semana de conciencia sobre el islamofascismo” de Horowitz. Santorum ideó la tesis novedosa de que fue el ambiente liberal de Boston que causó la racha de sacerdotes abusadores de niños en la iglesia católica. Se opone al derecho al aborto e incluso dice que el derecho a la privacidad no existe en la Constitución, por lo tanto no es válida la decisión de la Suprema Corte que legalizó la anticoncepción.

En una entrevista del 2003, Santorum explicó su oposición al matrimonio gay comparándolo con la bestialidad. Promovió un proyecto de ley para encajar el “diseño inteligente” en el programa de estudios de ciencia de la educación pública, y no cree en la separación de poderes entre iglesia y estado. Su programa es global: un punto de vista represivo, anticuado y reaccionario sobre la mujer y la familia, basado en las escrituras, que exige la obediencia y la sumisión de la mujer.

¿Cómo diablos se alista en una cruzada con un retrógrado como Rick Santorum cualquiera que se oponga a la opresión de la mujer? Chesler quiere condenar el horror de la mutilación femenina en África (que no es únicamente islámica), pero ahora se alinea con fuerzas que quieren prohibir la vacuna contra el virus papiloma humano, la cual podría prevenir el cáncer del cuello del útero de millones de mujeres. Los fundamentalistas islámicos y los fascistas cristianos recurren a las mismas racionalizaciones: los dos lo hacen en nombre de prohibir que la mujer tenga relaciones sexuales prematrimoniales o extramatrimoniales; los dos reflejan la mentalidad despectiva de que se necesita esta violencia contra la mujer para que no sea una “mujer fácil”. Para los dos el mundo ideal sería uno en el que la mujer sea propiedad del marido y la vida sexual de toda mujer esté controlado por el hombre.

Santorum representa un sector muy poderoso de la clase dominante estadounidense que está empeñado en plasmar en realidad ese mundo de pesadillas. Horowitz es un agente consciente y de alto rango de la misma clase dominante. Todo quien obre bajo su bandera, sin importar las “salvedades” que mencione, terminará como un vehículo para esas fuerzas y ese programa.

*****

Un vistazo a la situación de la mujer por todo el mundo al comienzo del siglo 21 demuestra que es sumamente pésima. Se puede ver toda la gran capacidad tecnológica y productiva que se ha logrado, la enorme cantidad de información que hay y el gran porcentaje de mujeres que son parte de la fuerza laboral mundial y preguntar: ¿POR QUÉ? ¿Por qué con todo eso parece la posición social, práctica y existencial de la mujer más como la edad media y por qué no se han dado los avances paso a paso que se esperaban hacia una actitud más ilustrada hacia la mujer? De repente, parece que el progreso frágil ahora se lanza hacia atrás con la fuerza de un huracán, y que amenaza con ahogar las esperanzas de los que soñaban con sacudirse los siglos de opresión y tradiciones que han aplastado la vida y el potencial de la mitad de la raza humana.

La repentina explosión de la globalización de la prostitución, por ejemplo, ha combinado la desigualdad de las naciones y la desigualdad de los géneros en un fenómeno monstruoso. Hoy en día hay entre 400,000 y 500,000 niños que se prostituyen en la India. A otros 800,000 niños y jóvenes en Tailandia los han forzado a prostituirse, en una “industria” creado por el uso del país como un lugar de “descanso y entretenimiento” para las tropas estadounidenses durante la guerra en Vietnam. Cada año, los traficantes venden a centenares de miles de mujeres y niños en un creciente mercado de esclavitud sexual que genera miles de millones de dólares. Un artículo del Servicio Noticioso Un Mundo que Ganar dice que, aunque algunos hablan de la “industria de sexo” como si fuera cualquier otro trabajo, “la mayoría de las mujeres son jovencitas y niñas que son prácticamente esclavas modernas. Los trabajadores crean mercancías, pero como los esclavos del pasado, estas mujeres son mercancías que se compran y se venden como si fueran cosas y no seres humanos. Trafican a centenares de miles de mujeres cada año de los lugares más pobres del mundo y las llevan a Europa occidental, Australia, Israel, Japón, los estados árabes del Golfo y otros países”.

Entre tanto, la cultura y la moral populares se caracterizan cada vez más por la fascinación con la virgen y la puta. Por ejemplo, convierten a Britney Spears en “estrella” y objeto sexual, y después “cae en desgracia” públicamente y la ponen en una versión moderna del cepo de la edad electrónica. La lección y la moral le llega a centenares de millones de personas... y para asegurarse de que se “entienda”, la misma fábula se repetirá el mes que viene con otra víctima.

¿Qué clase de mundo es este en el que cuanto más riqueza se produce y cuanto más el mundo en sí es uno solo, en vez del progreso humano el resultado es más tragedia para millones de personas? ¿Qué clase de mundo tenemos si a la mujer se le dice cada vez más fuertemente que sus únicas alternativas —si es que tiene alternativas— son la pesadilla feudal de todas las religiones grandes o la versión de la liberación como mercancía del programa “Sex and the City”, en la que una goza de la “autonomía” de venderse como mercancía en un mundo que se basa en la subordinación, degradación y maltrato de la mitad de la humanidad? La respuesta es un mundo que sigue siendo dominado por el capitalismo y el imperialismo.

Hubo un tiempo, en los países auténticamente socialistas, cuando se dieron los primeros pasos impresionantes hacia la igualdad de la mujer y eso inspiró al mundo y estableció el marco para todo lo demás. Eso fue especialmente cierto en la China de Mao Tsetung entre 1949 y 1976. Las mujeres fueron de esclavas domiciliarias, con los pies amarrados y el infanticidio femenino, a romper las barreras en todas las esferas. El socialismo —el poder proletario— transformó las relaciones entre los géneros en la política, la producción, las artes, la familia y la educación (incluso en la crianza de los niños de tal manera que empezó a superar la desigualdad entre los géneros y la opresión), así como en todas las demás esferas, a tal punto que la otrora atrasada China inspiraba a millones de mujeres —y hombres— por todo el mundo con una visión de la emancipación social de la mujer. Pero el gobierno socialista fue derrocado en China, en los hechos aunque tal vez no en nombre, y ya no es un faro para nada progresista, ni tampoco para la mujer. Sin embargo, lo que se logró cuando el proletariado estuvo en el poder estableció un punto de partida para un nuevo ciclo de revoluciones, así como para un nuevo esfuerzo profundo para romper todas las cadenas de la tradición, una que va más allá a movilizar a la mujer y el hombre para arrancar la opresión de la mujer en todas las esferas, lograr la igualdad plena e ir más allá, a un mundo de seres humanos que se asocian libremente. Hay que luchar por esa clase de futuro revolucionario, y no por regresar a una tradición sofocante del pasado ni la desolación opresiva del mundo imperialista. Ese es el futuro por el cual hay que desencadenar la furia de la mujer, como parte de la erradicación de toda la opresión.

Hay otro camino  
Mientras la degradación y la violencia hacia la mujer se vuelven más globalizadas, también toman una dimensión internacional la lucha y la resistencia de la mujer. Veamos, por ejemplo, el Día Internacional de la Mujer de este año, cuando las mujeres revolucionarias, progresistas y comunistas de Irán alzaron un grito para romper “la cadena de violencia contra la mujer [que] tiene miles de años y es tan larga que cruza toda frontera y da la vuelta al mundo”. En su declaración dicen:

“Nosotras, las mujeres iraníes, continuaremos en el camino... buscamos construir ‘otro mundo’ que se basa en la participación y el poder del pueblo, que no tiene interés en mantener las estructuras de poder que se basan en la explotación y la injusticia. Buscamos un mundo en que la mutilación de la mujer se considere un crimen, no una tradición. Buscamos un mundo en que ninguna niña tenga que someterse a la violación ‘matrimonial’, en que ninguna mujer experimente un ‘asesinato de honor”, en que ninguna mujer tenga que suicidarse o prenderse fuego para escapar la violencia patriarcal, un mundo en que no castiguen a ninguna mujer ni la maten a pedradas por amar a alguien o por tener relaciones sexuales. Buscamos un mundo que no considere la homosexualidad un crimen, un mundo en que la identidad de una mujer no la determine el matrimonio o la maternidad. Luchamos por un mundo en que ninguna mujer tenga que quedarse en la cocina o encerrada en la casa, en que nadie pueda quitarle el derecho a participar en la producción social y en la política. En ese mundo, la mujer controlará su propio cuerpo y tomará su propia decisión sobre si quiere hijos, un mundo en que los hombres y las mujeres realmente son iguales en todos los aspectos de la vida”.

EXISTE una alternativa que apoyar, si de veras te interesa arrancar la opresión de la mujer Y oponerte a este sistema horroroso y su “guerra contra el terror”. HAY gente que lucha por todo el mundo para hacer eso. ¡Escuchemos SU llamado y unámonos!Violencia contra las Mujeres en los Estados Unidos: Estadísticas
A pesar de que los grupos de defensa como ahora han trabajado durante dos décadas para detener la epidemia de la violencia de género y el asalto sexual, las cifras siguen siendo impactantes. Es el momento de renovar nuestro compromiso nacional, desde el Presidente y el Congreso de abajo a los Ayuntamientos de toda la nación para erradicar la violencia contra las mujeres y hombres, niñas y niños. Este esfuerzo también debe llevarse a cabo en los lugares de trabajo, escuelas, iglesias, los vestuarios, los militares, y en los tribunales, la policía, el entretenimiento y los medios de comunicación. AHORA se compromete a continuar nuestro trabajo para poner fin a esta violencia y esperamos que se unan a nosotros en nuestro trabajo.

ASESINATO

En 2005, 1.181 mujeres fueron asesinadas por su pareja. 1 Eso es un promedio de tres mujeres cada día. De todas las mujeres asesinadas en los EE.UU., alrededor de un tercio fueron asesinados por un compañero íntimo. 2

LA VIOLENCIA DOMÉSTICA (violencia del compañero íntimo o maltrato)

La violencia doméstica puede ser definido como un patrón de comportamiento abusivo en cualquier relación que es utilizado por uno de los socios para ganar o mantener poder y control sobre su pareja. 3 Según el Centro Nacional para la Prevención y Control de Lesiones, las mujeres experimentan alrededor de 4,8 millones íntima relacionados con el socio-agresiones físicas y violaciones cada año. 4 Menos del 20 por ciento de las mujeres maltratadas buscó tratamiento médico después de una lesión. 5

VIOLENCIA SEXUAL

Según la Encuesta Nacional de Victimización Criminal, que incluye los delitos que se noinformaron a la policía, 232,960 mujeres en los EE.UU. fueron violadas o asaltado sexualmente en el año 2006. Eso es más de 600 mujeres cada día. 6 Otras estimaciones, como los generados por el FBI, son mucho más bajos porque se basan en datos de agencias del orden público. Un número significativo de los crímenes nunca son reportados, por razones que incluyen el sentimiento de la víctima que no puede / debe hacer y el carácter personal de los hechos. 7

LOS OBJETIVOS

Las mujeres jóvenes, las mujeres de bajos ingresos y algunas minorías son desproporcionadamente las víctimas de violencia doméstica y la violación. Las mujeres de 20 a 24 se encuentran en mayor riesgo de violencia no fatal interno 8 , y las mujeres de 24 años y en virtud de sufrir de las tasas más altas de violación. 9 El Departamento de Justicia estima que uno de cada cinco mujeres sufren violación o intento de violación durante sus años universitarios, y que menos del cinco por ciento de estas violaciones se informó. 10 El ingreso es también un factor: el pobre es el hogar, mayor es la tasa de violencia doméstica - con las mujeres en la categoría de menores ingresos experimentan más de seis veces la tasa de no fatal la violencia de pareja en comparación con las mujeres en la categoría de ingresos más altos. 11 Al considerar la raza, vemos que las mujeres afroamericanas se enfrentan a mayores tasas de violencia doméstica que las mujeres blancas, y las mujeres amerindias son víctimas a una tasa más del doble que de las mujeres de otras razas. 12

IMPACTO EN LOS NIÑOS

Según el Fondo de Prevención de Violencia Familiar ", que crece en un hogar violento puede ser una experiencia terrible y traumática que puede afectar cada aspecto de la vida de un niño, el crecimiento y el desarrollo .... los niños que han estado expuestos a la violencia familiar sufren los síntomas de la estrés post-traumático trastorno, como mojar la cama o pesadillas, y estaban en mayor riesgo que sus pares de tener alergias, asma, problemas gastrointestinales, dolores de cabeza y gripe. " Además, las mujeres que sufren de abuso physcial que los niños están en mayor riesgo de victimización que los adultos, y los hombres tienen una probabilidad mucho mayor (más del doble) de los abusos que cometen. 13

IMPACTO EN LA SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

Los Centros para el Control de Enfermedades estima que el costo de la violencia doméstica en 2003 fue de más de más de US $ 8,3 mil millones. Este costo incluye la atención médica, servicios de salud mental y la pérdida de productividad. 14

LEGISLACIÓN

En 1994, la Organización Nacional de la Mujer, la Defensa AHORA Legal y Fondo de Educación (ahora se llama Legal Momentum), la Mayoría Feminista y otras organizaciones finalmente aseguró la aprobación de la Violencia contra las Mujeres, que prevé un récord de $ 1.6 mil millones para abordar las cuestiones de la violencia contra las mujeres. 15 Sin embargo, tardó casi un año adicional para forzar la Newt Gingrich, liderada por el Congreso para liberar los fondos. El análisis estima que en los primeros seis años después de VAWA fue aprobada, casi 14,8 mil millones dólares se ha guardado en la red de evitar los costos sociales. 16 VAWA fue ratificada en 2005, con casi US $ 4 mil millones en financiación durante cinco años. 17

VIOLENCIA ENTRE PAREJAS DEL MISMO SEXO

Según la Coalición Nacional de Programas Contra la Violencia, "la violencia doméstica afecta a las personas LGBT sigue siendo grande su subnotificación ... hay una falta de conciencia y la negación de la existencia de este tipo de violencia y su impacto, tanto por las personas LGBT y no las personas LGBT por igual ". 18
Los mitos respecto a los roles de género perpetúan el silencio que rodea a estas relaciones abusivas, por ejemplo, la creencia de que no hay abusivas las relaciones lésbicas, porque las mujeres no abusen de los demás. Los refugios son a menudo equipados para manejar las necesidades de las lesbianas (como un refugio sólo para mujeres no es la defensa en contra de una persona que abusa mujeres), y las personas transexuales. Las estadísticas sobre la violencia doméstica contra las personas LGBT no están disponibles a nivel nacional, pero como demuestran los estudios regionales, la violencia doméstica es tanto como un problema dentro de las comunidades LGBT como lo es entre los heterosexuales. 19

RECURSOS

1 Oficina de Estadísticas de Justicia, las víctimas de homicidios por género íntimas
3 Deptartment de Justicia, sobre la violencia doméstica
4 Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Descripción de la violencia de pareja (PDF)
5 Coalición Nacional Contra la Violencia Doméstica (NCADV), Hechos de Violencia Doméstica (PDF)
6 Oficina de Estadísticas de Justicia (véase el cuadro 2, página 15), Victimización Criminal en los Estados Unidos, 2006 Statistical Tables
7 Oficina del Censo de EE.UU. (página 12), Encuesta Nacional de Victimización (PDF)
8 Oficina de Estadísticas Judiciales, Características de las Víctimas: Edad
9 Oficina de Estadísticas de Justicia (tabla 4, página 17) Victimización Criminal en los Estados Unidos, 2006 Statistical Tables (PDF)
11 Oficina de Estadísticas de Justicia, la violencia de pareja en los EE.UU.: Las víctimas
12 Oficina de Estadísticas Judiciales, Características de las Víctimas: Carrera
13 Fondo de Prevención de Violencia Familiar, Los hechos sobre los niños y la violencia doméstica

a violación y el asesinato de Abeer Qassim Hamza:
La sangrienta realidad de la ocupación estadounidense

Abeer Qassim Hamza, de 14 años, vivía con su familia unos pocos kilómetros al norte de Mahmoudiya, Irak.1 Le dijo a su mamá que cuando pasaba por el retén cerca de la casa, los soldados yanquis le lanzaban miradas lascivas y la molestaban. El Washington Postescribió en un informe del 3 de julio que como estos sabían dónde vivía, su madre tenía miedo y la mandó a casa de unos vecinos.
Pero eso no la salvó.
Según la acusación del FBI, que se encuentra en el website FindLaw.com, cuatro soldados yanquis planearon y hablaron de lo que le iban a hacer a Abeer. La Associated Press informó que tardaron una semana planeando el ataque. El 12 de marzo se emborracharon y se cambiaron de ropa: se quitaron los uniformes y se pusieron ropa oscura; uno se cubrió la cara con una camiseta. En la tarde, se metieron a la fuerza en la casa de Abeer armados con “cuernos de chivo” (fusiles AK-47).
La acusación dice que Steven Green, un soldado raso, llevó a la mamá (Fikhriya Taha), el papá (Qassim Hamza) y la hermana de 5 años (Hadeel Qassim Hamza) de Abeer a una recámara y los mató. Salió con la ropa empapada de sangre jactándose. Luego él y otro soldado violaron por turnos a Abeer; después la mataron a balazos y la quemaron. Cuando regresaron al retén, la ropa todavía empapada de sangre, le dijeron al guardia que se callara la boca. Quemaron la ropa y siguieron de guardia en un retén por el que todos los días pasan mujeres y jóvenes.
El 1º de julio la Associated Press informó que la violación y los asesinatos se atribuyeron a la violencia sectaria entre facciones iraquíes. ElDaily Telegraph de Sydney (Australia) informó que la verdad empezó a salir dos meses después cuando dos soldados de la unidad de Green cayeron en un ataque y otros soldados dijeron que pudo haber sido en represalia por la violación y los asesinatos en Mahmoudiya.
El 3 de julio, acusaron de violación y homicidio a Steven Green, quien podría ser condenado a muerte. A Green lo dieron de baja antes por lo que el ejército llama “trastornos mentales”.
El 9 de julio, la Associated Press informó que acusaron a otros cuatro soldados de participar en el ataque, y a un quinto de no denunciarlo. No se sabe si entre ellos figuran los oficiales de la unidad.
La pregunta no es si esta es la única violación o agresión que los soldados yanquis han perpetrado contra mujeres y hombres iraníes, o mujeres del ejército estadounidenses. La pregunta es: ¿cuántos y cuántos han sido encubiertos?
Durante toda la historia de Estados Unidos, allí donde las fuerzas armadas han librado guerras u ocupado territorios, o donde se encuentren estacionadas, las mujeres siempre han sido víctimas y botín de guerra. Empezando con las guerras de conquista de Norteamérica, las tropas mutilaban a las indígenas para llevarse trofeos y recuerdos;2 en el extranjero las bases yanquis están rodeadas de prostíbulos y clubes de strip-tease; las violaciones son comunes y en muchos países, como Filipinas, Corea del Sur y Japón, las tropas yanquis tienen inmunidad ante las leyes. Esa asquerosa tradición de las fuerzas armadas de Estados Unidos sigue en vigor en Irak hoy.
La violación y la agresión sexual más que tolerarse se fomenta en la ocupación de Irak. Miren lo que pasó en el penal Abu Ghraib: las violaciones y los ataques sexuales. Obligaron a los presos a masturbarse y posar desnudos, violaron a hombres, mujeres y niños, y lo documentaron en miles de fotos con soldados sonrientes que decían que hicieron esas cosas para “suavizar” a los presos antes de interrogarlos.
En un ambiente en el que la mujer tiene motivos para no denunciar una violación, es imposible saber a cuántas mujeres han violado y agredido en Irak. Muchas veces, a la mujer se le echa la culpa por la violación y la castigan. La mujer violada sabe que la pueden acusar de “manchar el honor de la familia” y castigar severamente, y hasta matarla. (La sharia, o la interpretación estricta del Corán, condena a la víctima de una violación a la muerte por el delito de “tener relaciones sexuales fuera del matrimonio”).
Esta es la quinta vez en solo dos meses que se da a conocer el asesinato de civiles por tropas estadounidenses. El servicio noticioso Reuters publicó una cronología de 18 incidentes graves en tres años: marzo de 2006, matan a siete adultos y un adolescente durante una invasión de hogar; febrero de 2006: un soldado mata a un señor desarmado en Ramadi y otros dos soldados ponen un fusil AK-47 a su lado para hacer creer que era un “insurgente” (una táctica que la policía aplica aquí cuando mata). La emisora National Public Radio informó el 21 de junio que siete soldados mataron a un señor incapacitado de 52 años, a quien arrastraron a una zanja y le dispararon. Luego le pusieron un AK-47 y una pala para decir que estaba poniendo una bomba. (Ver “Chronology: U.S. troops and civilian complaints in Iraq”.)
Así y todo, después de cinco incidentes en dos meses, el coro oficial repite: “Son incidentes aislados, aberraciones, malas hierbas”.
Estos crímenes NO son aberraciones. Concentran y reflejan la naturaleza de las fuerzas armadas yanquis y de la ocupación de Irak.
El temor constante de que te maten en una boda o en la calle o en el hogar; el saber que acechan a tu hija adolescente; el temor de que te maten al cruzar un retén o cuando abres la puerta; la humillación diaria de soldados con miradas lascivas.
Esa es la naturaleza de la ocupación yanqui. La autorización extraoficial de violaciones y asesinatos tiene el propósito de quebrantar el espíritu del pueblo. Estados Unidos está imponiendo una ocupación odiada y salvaje. Y para ello necesita meterles en la cabeza a sus tropas la mentalidad colonial que trata a los iraquíes como inferiores e inservibles. Las violaciones, las masacres y la tortura son inevitablescuando se tiene esa mentalidad, y se fomenta y se respalda en los más altos niveles militares y de la Casa Blanca.
¿Qué quiere decir que un oficial de la 4a División de Infantería del Ejército diga: “Lo único que estos niggers del desierto entienden es la fuerza y yo les voy a mostrar lo que es la fuerza”? (De Cobra II: The Inside Story of the Invasion and Occupation of Iraq, citado en la reseña de Andrew Bacevich en el London Review of Books, 6 de junio). O la letra de la canción “Haji girl” escrita por un infante de marina, que celebra la matanza de iraquíes:
“Luego me escondí tras la tele
cargué mi M-16
e hice añicos a esos hijos de puta.
¿Pos no sabían que yo era un marine?”
(Sale en la página web Neveryetmelted.com)
¿Qué quiere decir que en el entrenamiento los marines corean: “La sangre alimenta el césped, los marines hacen la sangre correr”?
Hay que sumar la sangre de Abeer y de su familia a los cien mil asesinados por la ocupación yanqui de Irak.3 Esa es la verdadera naturaleza de las fuerzas armadas yanquis.
¿Cuántas Abeers más habrá? ¿Cuántos Abu Ghraibs, Ramadis y Hadithas habrá?
Hay que parar a esta guerra y ocupación criminales.
1. Hay diferentes informes sobre la edad de Abeer, pero el 9 de julio Associated Press informó que según un médico tenía 14 años.
2. Ver el libro de Dee Brown Bury My Heart at Wounded Knee; en línea en http://www.lastoftheindependents.com/chivington.html
3. Ver el número del 29 de octubre de 2004 del periódico The Guardian: “Desde la invasión, aproximadamente 100,000 civiles iraquíes, la mitad mujeres y niños, han muerto, principalmente debido a bombardeos aéreos de la coalición (según el primer estudio fidedigno sobre el saldo de muertes de expertos de salud pública de Irak y Estados Unidos)”.

La moral del derecho al aborto... y la inmoralidad de los que lo atacan

Revolución #038, 12 de marzo de 2006, se encuentra en revcom.us
A finales de enero ocurrió algo que pocos meses antes parecía imposible: ambas cámaras del Congreso aprobaron la nominación del juez Samuel Alito, un declarado enemigo ideológico y político del aborto, a la Suprema Corte… y lo hicieron casi sin chistar.
A mediados de febrero, la Corte anunció que este año examinará la prohibición federal de abortos de tercer trimestre. Luego, sucedió algo alarmante: la asamblea legislativa de Dakota del Sur prohibió el aborto, incluso en casos de violación o incesto. Esta es una maniobra que prepara el terreno para un ataque frontal al aborto en la Suprema Corte a fin de anular el fallo Roe vs. Wade (que legalizó el aborto).
¿Cómo llegamos a una situación tan desastrosa y qué hay que hacer al respecto? ¿Cómo podemos cambiar todo el rumbo de los acontecimientos para que los políticos de ambiciones teocráticas no acaben controlando los aspectos más íntimos de las relaciones humanas personales y sexuales y extinguiendo uno de los derechos más fundamentales de la mujer para las próximas generaciones? Revolución publicará una serie de artículos en los próximos meses sobre el por qué de esta crisis y qué hay que hacer. Esta semana abordamos la batalla ideológica y moral.
Hay muchísimo en juego. Los derechistas no pararán con la penalización del aborto… eso, que es terrible en sí, sentará las bases para algo peor. Los teócratas como James Dobson y Paul Weyrich han forjado un movimiento fascista azuzando a sus seguidores a oponerse al aborto y al matrimonio gay. Apoyaron a Bush y a candidatos teocráticos al Senado y a la Cámara de Representantes en las elecciones del 2004, y ahora están recolectando firmas para que en las elecciones del 2006 se prohíba que las parejas gay adopten niños. Como la carne a los leones, las victorias contra el aborto y el matrimonio gay han envalentonado a los fanáticos religiosos que se han apoderado del Partido Republicano y ocupan puestos muy altos del gobierno.

¿Es la imposición de la dominación masculina algo "moral"?

Ninguna organización "pro vida" apoya el control de la natalidad. La mayor organización educativa "pro vida" (American Life League, ALL) dice: "Los métodos artificiales de control de la natalidad no son morales y exhortamos a cada individuo a tener fe en Dios, a someterse a Su voluntad y a aceptar los niños".
La "Enciclopedia de militantes pro vida" justifica así la campaña para prohibir los anticonceptivos:
"Los anticonceptivos no se pueden separar del aborto. De hecho, los que participan en debates sobre el aborto tendrán que debatir el tema de los anticonceptivos una y otra vez, especialmente en la época post Roe de activismo pro vida… ¿Cómo llevan los anticonceptivos al aborto? Simplemente son indistinguibles en el sentido psicológico, físico y jurídico… los individuos que utilizan anticonceptivos artificiales dan el paso crítico de separar las relaciones sexuales de la procreación. Los anticonceptivos, y no el aborto,son el primer paso hacia la perdición".1
Prohibir el control de la natalidad es el próximo blanco de los fascistas cristianos. Ya están en pie de guerra: por ley, en Dakota del Sur, Arkansas y Mississippi los farmacéuticos pueden negarse a dispensar anticonceptivos por razones morales o religiosas. Acabar con los anticonceptivos es un nuevo requisito para los que quieren postularse a puestos políticos con el apoyo de los fascistas cristianos. En estados como Kentucky, los candidatos que buscan la aprobación del movimiento "pro vida" tienen que oponerse a todos los métodos de control de la natalidad (y no solo a la píldora del día siguiente).2 Afirmar que los anticonceptivos son una forma de genocidio, que las relaciones sexuales que no buscan la procreación son malvadas, y que la abstinencia debe ser la política gubernamental aquí y en todo el mundo es lo que rige el debate político nacional.
Se trata de una doctrina religiosa reaccionaria al servicio de una moral que quiere arrastrar a la sociedad hacia el pasado. Bill Napoli, un legislador estatal de Dakota del Sur que quiere prohibir el aborto, lo explicó así: "De niño aquí en el Oeste, si un joven dejaba embarazada a una muchacha, los dos se casaban y todo el pueblo iba al matrimonio. Es decir, querían que el niño se criara con el padre y la madre. Y así debe ser otra vez… No creo que nos hayamos apartado tanto de esto que sea imposible regresar".3
En el "mundo ideal" de Napoli, a los jóvenes los obligan a casarse a la fuerza y la joven tiene que tener el hijo, quiéralo o no. Se reafirma y refuerza el orden tradicional, donde el papel de la mujer es someterse al esposo, ser la madre de sus hijos, ser su propiedad y vivir bajo su control. Esa es una moral que impide que la mujer se desempeñe de lleno en la sociedad, que contribuya a la sociedad, que tenga una vida productiva en todas las esferas independiente del hombre. Esa es la moral tradicional bíblica que dice: "Las mujeres estén sujetas a sus maridos como al Señor; pues el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia" (Pablo, Carta a los efesios 5:22-23). Esa gente quiere regresar a una sociedad donde ESA es la norma y determina las leyes. Sería un horror para la mujer y terrible para toda la sociedad.
Los métodos modernos de control de la natalidad y de aborto han minado la doctrina religiosa y la moral tradicional que ha subordinado a la mujer por siglos. Aunque las relaciones sociales subyacentes del capitalismo siguen oprimiendo a la mujer, el control de la natalidad le permitió participar más plenamente en todas las esferas sociales. Es algo que en los últimos 30 años (desde el fallo Roe) damos por sentado, pero en realidad es una idea relativamente nueva y frágil en la historia de la sociedad humana. ¡Y ahora esa gente quiere acabarla!

El aborto a solicitud y sin tener que pedir disculpas

Esa era la moral tradicional contra la cual millones de personas se rebelaron en los años 60 y 70. El movimiento de liberación de la mujer que surgió en esa época popularizó la idea del aborto a solicitud.Esa postura de no pedir disculpas cambió la cultura nacional, la manera de pensar y las emociones. Cambió el punto de vista de millones de personas sobre los derechos reproductivos y la igualdad sexual; preparó el terreno para el fallo Roe vs. Wade y la legalización del aborto en 1973. Fue algo muy positivo para emancipar el potencial de la mujer y benefició a la sociedad.
Terminar un embarazo no deseado o sacar del cuerpo de una mujer un grupo de células que todavía no se han desarrollado para ser un ser humano viable no tienenada de inmoral.Un feto no es un niño. Si una mujer no quiere continuar un embarazo (por la razón que sea), debe tener la libertad de terminarlo, sin peligro ni dificultades. Eso no es nada trágico. De hecho, la verdadera tragedia es que la vida de tantas mujeres se ha limitado, truncado o acabado porque les tocó tener hijos no deseados. Es una tragedia que se repite millones de veces al día, con la complicidad y el apoyo del gobierno estadounidense.
La vida de una mujer que se ve obligada a continuar un embarazo no deseado está en peligro. Del peligro de un aborto clandestino a la falta de respeto por su propia vida, sufre y se disminuye como ser humano. Obligar a una mujer a tener un hijo que no quiere o que no puede cuidar es una de las tragedias milenarias que no tiene que existir hoy. Pero si no se permite que una mujer controle su propio cuerpo, su propia reproducción, si no se le permite decidir si ser madre y cuándo, no tiene más libertad que un esclavo. Es por la salud y el bienestar de la mujer, cuya vida es de más valor y se debe apreciar más que la existencia de un feto parcialmente formado. Y por el bien de la humanidad: ¿no queremos una sociedad donde se hayan eliminado todas las formas de esclavitud?
La moral que se debe apoyar y defender valora los derechos de la mujer a tener una vida social plena. Apoya las relaciones sociales e íntimas de respeto mutuo que permiten florecer a las dos partes juntas, y no donde la mujer es "sometida" al esposo por orden de "dios". Esta nueva moral valora a los niños como una alegría y como una responsabilidad de toda la sociedad, y no obliga a nadie a tener hijos contra su voluntad. A diferencia de los teócratas, NO le canta salmos a un grupo de células que podrían llegar a ser un niño y, simultáneamente, defiende la matanza de niños en la guerra contra Irak y condena a millones de niños más, aquí mismo, a una vida de privaciones.
En realidad, ¡despenalizar el aborto fue algo profundamente moral! (Antes, en este país miles de mujeres al año sufrían muerte o mutilación por abortos clandestinos, y millones más humillación y opresión). Es parte de una moral que corresponde a los intereses fundamentales de la gran mayoría de esta sociedad y del mundo entero. Esos valores concuerdan con la moral comunista, que además de la emancipación de la mujer tiene como meta la eliminación de todas las relaciones de explotación y opresión, y el establecimiento de una comunidad de seres humanos libremente asociados. Pero fuera de los comunistas, hay mucha gente que trata de vivir siguiendo valores que fomentan y celebran la igualdad de la mujer y el hombre, y entre pueblos y naciones; que aprecian la diversidad y la comunidad; que ponen la cooperación por encima de la competencia, las necesidades del pueblo por encima de la acumulación de riquezas; que se oponen a la dominación imperialista; y que celebran y promueven el pensamiento crítico.
Debemos proclamar esa moral y tales valores con orgullo, ponerlos en práctica y llevar a millones de personas más a que los adopten. En verdad es lo que debemos y tenemos que hacer; es crucial para parar la ofensiva fascista.

Contemporizar y retirarse: La estrategia mortal de los demócratas

Pero hoy los defensores del derecho a escoger esquivan el tema de la moral. Aceptan que el aborto se debe reducir o eliminar. Después del ataque frontal contra el aborto en Dakota del Sur, la organización nacional NARAL exhorta a "los legisladores responsables a promulgar leyes basadas en el sentido común para impedir embarazos no planeados". En febrero, NARAL sacó un desplegado en el periódico conservador Weekly Standard que pide a los enemigos del aborto que "nos ayuden, por favor, a prevenir abortos". El desplegado les recomendaba apoyar un proyecto de ley del senador Harry Reid (líder de los demócratas en el Senado, que se opone al aborto), que busca reducir los embarazos no planeados ofreciendo mejores servicios de planificación familiar y anticonceptivos.
La lucha del momento es por los anticonceptivos, cuyo terreno se achica a diario. Esta batalla se perderá si no se lucha desde la perspectiva de que es moral defender el derecho de la mujer a controlar su propia reproducción, y que el aborto es un elemento clave de esto. Una vez más se puede ver adónde lleva esa lógica: los Democrats for Life of America están proponiendo el plan "95-10" para reducir los abortos un 95% en los próximos 10 años con un programa que ni siquiera menciona el control de la natalidad.
¿Cómo llegamos a una situación en que el "diálogo nacional" sobre el aborto dice que es trágico, terrible y malo? ¿En que el aborto es un estigma moral y causa de vergüenza, en que un embarazo no planeado es señal de irresponsabilidad o hasta de "pecado"? ¿Y los defensores del aborto se dan por vencidos con el pretexto de defender el control de la natalidad, en lo cual también están claudicando? Las claudicaciones morales y las retiradas políticas preparan el camino para la derrota.
Las raíces de todo esto son muy profundas y viejas, pero están concentradas en los años de la presidencia de Bill Clinton. Aunque hoy se dice que defendió el derecho al aborto, de hecho fue una época de fuertes ataques y de conciliación con la renaciente moral tradicional. Clinton le cedió mucho terreno moral y político a los enemigos del aborto. Firmó la "Ley de defensa del matrimonio" (una ley contra los gays) y declaró que el aborto debe ser "higiénico y legal, pero poco común". El punto principal es que el aborto debe ser poco común y que es un mal necesario. Hillary Clinton fue más allá y dijo que el aborto es "una decisión triste y trágica para muchas, muchísimas mujeres". Ted Kennedy dijo: "Estoy seguro de que todos coincidimos en que el aborto debe ser poco común y de que debemos hacer todo lo posible para ayudar a las mujeres a evitar tener que tomar tal decisión". El movimiento de defensa del aborto siguió la pauta y se definió como pro derecho a escoger, no pro aborto; y rechazó el lema "aborto a solicitud y sin tener que pedir disculpas" (un lema muy razonable que permite abordar las verdaderascuestiones morales de esta batalla) por "extremista".
Decir que el aborto es un mal necesario ha estigmatizado a los médicos que lo practican y a las mujeres que se lo hacen. Ha llevado a aceptar la premisa de que el aborto no es moral. Contemporizar ante el movimiento "pro vida" no ha logrado proteger el derecho al aborto… pero sí le ha cedido mucho terreno científico y moral a la derecha cristiana. "Buscar puntos en común" ha llevado a cambiar la manera de pensar de mucha gente y ha provocado vergüenza y arrepentimiento.
A las mujeres que abortaron las reeducan para que piensen principalmente en lo difícil que fue la decisión y para que le resten valor a las decisiones conscientes que tomaron sobre la planificación de la familia y de su futuro. Hoy las jóvenes crecen en una cultura que dice que el aborto es un mal moral, que es matar bebés. Incluso cuando una joven escoge, a pesar de los enormes obstáculos sociales y judiciales, terminar un embarazo, la estigmatizan con culpa y vergüenza.
Esto es claudicar ante la moral del control religioso y patriarcal de la mujer y para quienes se esfuerzan por alcanzar un mundo donde los seres humanos sean iguales. ¡ESO es inaceptable e inmoral!
Hay que tener en mente que Clinton, Kennedy y los demás peces gordos demócratas tienen intereses que no concuerdan con la emancipación de la mujer. Son representantes políticos de la clase dominante, y esto significa que ponen la defensa del imperio estadounidense por encima de todo. Coinciden con los republicanos en que hay que eliminar el amplio cuestionamiento de la moral tradicional característico de los años 60 y 70, y hacer aceptar la moral de "dios, patria y familia", que se desprende de todo el sistema de opresión y lo refuerza. Tienen desacuerdos sobre cómo hacerlo, y en ciertas circunstancias esos desacuerdos podrían llegar a ser explosivos, pero hasta la fecha han ayudado a los fascistas teocráticos. Defienden el derecho de "escoger", pero solo en el contexto de que el aborto sea poco común, complicado, humillante y vergonzoso. Esa postura acepta la moral subyacente del patriarcado. En un plano moral es inaceptable. Y todo esto se pudo ver en la capitulación de los demócratas con la nominación de Samuel Alito a la Suprema Corte.

Adónde lleva… y qué tenemos que hacer

Si se permite que el gobierno de Bush y los fascistas cristianos se salgan con la suya, si no sacamos corriendo a Bush con todo y su programa y si no cambiamos el rumbo de la sociedad, nos espera una época oscura, y muy especialmente para la mujer. Y no es cuestión de "regresar a los años 50", una época tampoco muy atractiva. Si anulan el fallo Roe y penalizan el aborto, castigarán con más severidad a los médicos que en los años 50 (cuando normalmente solo castigaban a un médico si se le moría una paciente). Si penalizan el aborto, juzgarán a los médicos por el asesinato de un feto. En 34 estados hay leyes sobre "Víctimas de violencia sin nacer" y de protección de fetos. En 15 estados hay leyes sobre el homicidio de un feto que se aplican "desde la fertilización hasta el nacimiento".
En Texas el año pasado, Erica Bastoria, de 17 años de edad, le pidió un aborto a su ginecólogo y él le dijo que no se podía. Desesperada, le pidió a su novio que se le parara en el estómago hasta que abortó. Como el aborto es legal en Texas, no acusaron a Erica. Pero condenaron al novio de homicidio y lo sentenciaron a cadena perpetua.
Con motivo del aniversario del fallo Roe, llevaron a estudiantes de prepa católicos a una grotesca celebración de la nominación de Alito. La presidenta de Marcha por la vida, Nellie Grey, predijo que "Estados Unidos celebrará el equivalente de los juicios de Nuremburg para juzgar a los abortistas feministas" y dijo que apoyar el derecho a escoger es un "crimen contra la humanidad". Bush la llamó para felicitar su "causa noble" y dijo: "Ganaremos".
Así es el futuro según Bush. Pero no estamos condenados a ese futuro. Como dice la convocatoria de Un Mundo No Puede Esperar--Hay que Sacar Corriendo al Gobierno de Bush: "El futuro no está escrito. El futuro que nos toque depende de nosotros". Se necesita un movimiento que defienda audazmente la moral del aborto, los hechos y los principios. Se necesita un movimiento que defienda con audacia la moral de la igualdad, y el conocimiento científico y crítico del mundo y de la reproducción humana. Si forjamos tal movimiento, descubriremos que mucha gente está dispuesta a escuchar y que espera que alguien diga ¡BASTA YA de esta locura! Los que defienden la verdad pueden llevar a tener una visión diferente del mundo a los que están confundidos por la propaganda de ignorancia e intolerancia.
Y nos toca a nosotros, a todos nosotros, en el sentido más amplio, forjar tal movimiento.

republica atea logo

republica atea logo
es el logo de mi blog